Documento Síntesis del Proceso de Escucha de la Asamblea Eclesial contiene las «Voces del Pueblo de Dios»


He aquí el documento síntesis del proceso de Escucha de la Asamblea Eclesial de América Latina y el Caribe que reúne, como indica, «las voces del pueblo que será fuente de vida profunda». Así se da un nuevo paso sinodal y podrá ser trabajado por todos, todas y todes quienes han participado en el proceso de Escucha. Según los organizadores, se desea que «esta experiencia siga vivificando nuestra misión como Iglesia en la Asamblea, y más allá de ella». Es un gran trabajo del CELAM que por su calidad y transparencia se transforma en un símbolo de los cambios impulsados por Francisco.

(COLOMBIA, 1/10/2021, KAIROS NEWS).- Calificado como «documento de trabajo» y con el título de «Síntesis Narrativa. La Escucha en la 1ª Asamblea Eclesial para América Latina y el Caribe. Voces del Pueblo de Dios», comenzó a circular hoy el resumen de todos los aportes al proceso de escucha.

El documento en formato PDF contiene 225 páginas (incluidas las tapas)  y según este mismo indica, «recoge todos los aportes del pueblo de Dios en la escucha registrada en la plataforma y en los foros realizados por las comunidades eclesiales».

Fue trabajado por la Comisión de Escucha y Subcomisión sobre Narrativas (Temáticas y Foros), integrada por Ximena Lombana; Romina Gallegos; Emilia Banda; Guillermo Sandoval,  Francisco Campos, Ángel Morillo, Álvaro Salazar; Miguel Cruz; Joaquim Silva; Mauricio López. Coord.

En su presentación Mauricio López, coordinador de la Comisión Escucha junto a el arzobispo Miguel Cabrejos Presidente del CELAM, señalan que «Si bien la escucha es apenas una parte del proceso, es quizás la más urgente, la más representativa de un verdadero discernimiento eclesial, y sobre todo es la que permite que este pueblo de Dios no solo se sienta enteramente acogido, sino que es el medio más propicio para que se reconozca parte vital del proceso de conversión de la Iglesia. En este dinamismo el pueblo asume su pleno papel como bautizados y bautizadas, tal como lo plantea la propia Constitución Dogmática sobre la Iglesia “Lumen Gentium” en el Concilio Vaticano II, y abiertos a las voces de todas las personas de buena voluntad».

Añaden que «También es cierto que, lamentablemente, no se llegó a muchos otros sitios en las periferias diversas para tener una mayor participación de aquellos hermanas y hermanos “improbables”; esto nos deja muchas preguntas y reflexiones de las cuales queremos aprender, pues este proceso de consolidar una Iglesia Sinodal en Salida continúa, y hace parte esencial del camino que, como CELAM, y como Iglesia en su sentido más amplio, estamos promoviendo, aprendiendo y acompañando».

Indican, además, que «Consideramos que esta síntesis de las voces del pueblo que será fuente de vida profunda, es ya un reflejo de la actitud Sinodal que la Iglesia va asumiendo con más fuerza, y servirá para que todos quienes han participado, o los que quieran conocer del proceso, puedan compartir con sus respectivos grupos para que esta experiencia siga vivificando nuestra misión como Iglesia en la Asamblea, y más allá de ella. Asimismo, este material de la escucha al pueblo de Dios ayudará en la tarea particular de todas las instancias eclesiales para seguir discerniendo sus nuevos caminos, y será un instrumento propicio para continuar en la preparación hacia el evento Asambleario Eclesial de América Latina (noviembre, 2021), mientras esperamos la publicación del Documento para el Discernimiento que se está elaborando con las riquísimas aportaciones de todo el pueblo de Dios aquí sintetizadas.

Descargar documento aquí:


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.