Asamblea Eclesial: Foros temáticos
Presentación:
«Dentro del tiempo de escucha, los foros temáticos como modalidad de participación, buscan generar un espacio de intercambio para compartir experiencias y reflexiones sobre temas que son relevantes en nuestro camino hacia la Asamblea Eclesial.
La diversidad de temas expresa tanto los temas que surgen desde el documento para el camino, como desde las propuestas de personas y comunidades.
Cada foro plantea una pregunta que nos anima a compartir nuestro aporte. Al presionar el botón “Comentar” se puede responder al foro, así como comentar otras participaciones.
Te invitamos a mirar los diferentes temas, a realizar tu aporte y entrar en conversación con personas de la región, sobre nuestro ser y hacer iglesia en Latinoamérica y el Caribe.
Para participar de cualquier foro debes estar registrado/a o registrarte en la plataforma de la Asamblea Eclesial.»
Foros Publicados
TÍTULO (Pregunta) | Tema | Link de acceso directo | Equipo que modera |
Desde las diversas realidades en las que lo/as jóvenes vivimos: ¿Qué acciones podemos implementar para que otro/as vivan una experiencia significativa de encuentro con Cristo? | Jóvenes: actores sociales y gestores de cultura. | Ir al foro | ESCUCHA |
¿Cómo la pastoral indígena es un anuncio del Evangelio? | Pueblos originarios | Ir al foro | ESCUCHA |
¿Cómo comunicamos el Evangelio? | La globalización y la democratización de la comunicación social. | Ir al foro | ESCUCHA |
¿Cómo vivimos la encarnación del Evangelio en la pastoral afroamericana y caribeña? | Pastoral Afroamericana y Caribeña | Ir al foro | ESCUCHA |
¿De qué manera vivimos y acompañamos la religiosidad popular en nuestro continente? | Religiosidad popular- Santuarios y piedad mariana | Ir al foro | Equipo Pastoral de Santuario Nuestra Señora de Luján |
¿Cómo practicamos la inculturación y la interculturalidad en el anuncio de la Buena Nueva? ¿Cómo llevamos los aportes de la teología indígena para la conversión de nuestra iglesia que se renueva? | La necesidad de inculturación e inculturalidad de nuestra Iglesia. | Ir al foro | Vicariato del Puyo-Ecuador |
¿Cómo se vive la missio ad gentes de la Iglesia y cuáles son sus desafíos? | Obras misionales Pontificias missio ad gentes. | Ir al foro | Missio Ad Gentes Obras misionales Pontificias |
¿Cómo la Palabra de Dios ha ido transformando mi vida? | Palabra de Dios | Ir al foro | FEBIC LAC |
Como catequista, ¿cuál es mi experiencia en la implementación de la catequesis en este tiempo de pandemia? ¿Cómo he utilizado las herramientas digitales en la catequesis? | Catequesis digital: nuevos caminos de Evangelización. | Ir al foro | Equipo Pastoral Zona Norte – Arz Santiago |
¿Qué podemos proponer para que la Educación Popular se explique e implemente mejor en las diferentes realidades eclesiales de América Latina y el Caribe? | Educação Popular | Ir al foro | Movimento de Educação de Base – MEB |
¿Cómo es mi vinculación con la Virgen María y cómo se vive en mi familia? | La riqueza de la Virgen María en nuestras Familias y en la piedad popular de nuestros pueblos | Ir al foro | Federación de familias de Schoenstatt |
¿Cómo el testimonio de misioneros y mártires de nuestra región fortalece y estimula nuestro compromiso por una sociedad nueva, por otro mundo posible? ¿Qué mártires latinoamericanos son tu referente? | Misioneros y Mártires de ayer y hoy | Ir al foro | SICSAL Perú |
¿Qué signo en la iglesia representan las vírgenes consagradas y cómo apoyamos esta floreciente vocación femenina de mujeres seglares que trabajan y son presencia de Cristo esposo en el mundo? | Sobre esta nueva forma de vida consagrada para la mujer: el Ordo Virginum | Ir al foro | Vírgenes Consagradas en Latinoamérica |