“Podría ser yo” … Domingo 12 de diciembre. Una propuesta para celebrar en casa.

Volvemos a armar nuestra mesa de celebración.
- Vamos a necesitar: pan, fruta, agua, vino, jugo, un mate o un té (lo que les resulte más simple y significativo)
- Colocamos una vela, el Evangelio, flores, algún otro símbolo y/o algunas fotos que quieran tener en esta celebración.
Preparamos el corazón celebrar
- Seguimos caminando hacia la Navidad… las vidrieras y las propagandas se llenan de símbolos e imágenes, muchas de ellas no tienen nada que ver con el nacimiento de Jesús.
- Parece mucho más simple en vez de hablarles a los niñ@s de “papanoel” y de regalos, explicarles que la Navidad es el “cumpleaños de Jesús”. También les podemos y nos podemos explicar que… más que recibir “regalos”, en realidad tendríamos que “hacernos regalo para los demás”, así como nuestro Dios se nos regala en Jesús.
- En este tercer domingo de Adviento, los que escuchaban a Juan el Bautista, le preguntaban: ¿Qué tenemos que hacer?. Juan les responde algo muy simple y desafiante: “Tenés que compartir”. Nosotros sabemos que no hay mayor alegría que dar y compartir. Y no estamos hablando de dar lo que nos sobra, sino de compartir algo que es valioso para nosotros, así como lo hace Dios Padre y Madre que se comparte en ese Jesús niño.
- El 12 de diciembre celebramos la fiesta de la Virgen de Guadalupe. El rostro de María es indígena y esta embarazada. Que María nos ayude en esta fiesta tan popular en toda América Latina a hacernos herman@s de nuestros pueblos originarios y luchemos juntos contra tantas injusticias que viven y así podamos gestar y parir algo nuevo.
- Para entrar en esta dinámica de Navidad, es necesario “ponernos en el lugar del otro”, porque ese que pasa hambre, esa que esta sol@, que esta enferm@… “podría ser yo”.
- Pongámonos en sintonía de celebración.
Primer parte: Contemplamos nuestra vida
Escuchamos el audio:
canción:”Podría ser yo” de Edu Zvetelman
Segundo paso: Escuchamos el Evangelio, La Sabiduría de Jesús
Escuchamos el audio:
Tercer paso: Comunión. “Dejarnos abrazar por el Dios que es AMAR”.
Escuchamos el audio:
ver la celebración completa acá
Aportes para celebrar en casa (entradas anteriores):