“Yo vengo a ofrecer mi corazón”… Domingo 14 de noviembre. Una propuesta para celebrar en casa.
Volvemos a armar nuestra mesa de celebración.
- Vamos a necesitar: pan, fruta, agua, vino, jugo, un mate o un té (lo que les resulte más simple y significativo)
- Colocamos una vela, el Evangelio, flores, algún otro símbolo y/o algunas fotos que quieran tener en esta celebración.
Preparamos el corazón para celebrar
• Estamos llegando al final del tiempo litúrgico, nos quedan dos domingos y… empieza el Adviento que nos ayudará a preparar el corazón para la Navidad. Empezaremos a leer el Evangelio de Lucas.
• Desde el adviento del 2020 venimos leyendo de a poco el Evangelio de Marcos. Caminamos con esta comunidad todo un año y gracias a Carlos Bravo Gallardo sj y su libro: “Galilea año 30” fuimos comprendiendo algo más de la sabiduría de Jesús, nuestro hermano y Maestro.
• Este domingo 14 de noviembre, Francisco papa nos convoca a la “5º Jornada mundial de los pobres”. Hacia el final dice: “Deseo que la Jornada Mundial de los Pobres, que llega a su quinta edición, arraigue cada vez más en nuestras Iglesias locales y se abra a un movimiento de evangelización que en primera instancia salga al encuentro de los pobres, allí donde estén. No podemos esperar a que llamen a nuestra puerta, es urgente que vayamos nosotros a encontrarlos en sus casas, en los hospitales y en las residencias asistenciales, en las calles y en los rincones oscuros donde a veces se esconden, en los centros de refugio y acogida… Es importante entender cómo se sienten, qué perciben y qué deseos tienen en el corazón”.
• Pongámonos en sintonía de celebración.
Primer parte: Contemplamos nuestra vida
Escuchamos el audio:
canción: “Yo vengo a ofrecer mi. Corazón” de Fito Paez
Segundo paso: Escuchamos el Evangelio, La Sabiduría de Jesús
Escuchamos el audio:
Tercer paso: Comunión. “Dejarnos abrazar por el Dios del AMAR”.
Escuchamos el audio:
ver la celebración completa acá
Aportes para celebrar en casa (entradas anteriores):