“Traigo fuego a tu corazón”. Domingo 17 de octubre. Una propuesta para celebrar en casa.
Volvemos a armar nuestra mesa de celebración.
- Vamos a necesitar: pan, vino, jugo, un mate o un té (lo que les resulte más simple y significativo)
- Colocamos una vela, el Evangelio, flores, algún otro símbolo y/o algunas fotos que quieran tener en esta celebración.
Pueden tener preparada la canción, letra y el audio
Preparamos el corazón para celebrar
- En cada celebración nos damos la oportunidad de detenernos, de entrar en otro ritmo, para poder escuchar ese “soplo original que nos habita”, ese “fuego” que Dios nos regaló en el vientre de nuestra madre.
- Jesús descubrió ese “fuego” que lo habitaba y lo ofreció a cuerpo entero. Junto con la comunidad del Evangelio de Marcos, seguimos caminando con Jesús hacia Jerusalén, para ofrecer una vez más su Buena Noticia. A sus discípul@s les costaba entender esta otra lógica del amor, un amor que se ofrece, no que se impone. Sigamonos nutriéndonos de su Sabiduría para vivir más plenamente.
- En esta semana hemos hecho memoria del “En-cubrimiento” de América, porque no “descubrieron nada”. 529 años del inicio del genocidio de millones de indígenas. También 529 años de resistencia, lucha, amor, coraje para seguir viviendo desde Su Sabiduría milenaria. Para seguir ofreciéndonos su identidad, esa otra manera de relacionarnos con la Madre Tierra, por ejemplo. Que tengamos el coraje y la humildad de seguir tejiendo una historia como la Wilpala (la bandera de los pueblos originarios) llena de colores y de sentidos. Estos pueblos originarios tienen “fuego” y están dispuestos a crear una nueva historia.
- Francisco papa en su discurso en Bolivia en julio del 2015 dijo: “Pido humildemente perdón, no sólo por las ofensas de la Iglesia, sino por los crímenes contra los pueblos originarios durante la llamada conquista de América”. Y agregó: “Este sistema ya no se aguanta”. “Necesitamos un cambio positivo, un cambio que nos haga bien, un cambio redentor. Necesitamos un cambio real. Este sistema ya no se aguanta. Y los más humildes, los explotados, pueden hacer mucho. El futuro de la humanidad está en sus manos». Escuchemos a nuestros pueblos originarios que nos dicen: “Traigo fuego a tu corazón”.
- Por eso entremos en sintonía de celebración.
Primer parte: Contemplamos nuestra vida
Escuchamos el audio:
canción: “Señal de amor” de los Nocheros
Segundo paso: Escuchamos el Evangelio, La Sabiduría de Jesús
Escuchamos el audio:
Tercer paso: Comunión. “Dejarnos abrazar por el Dios del Amor”.
Escuchamos el audio:
ver la celebración completa acá
Aportes para celebrar en casa (entradas anteriores):