“Gritar, escuchar y detenerse”.. Domingo 24 de octubre. Una propuesta para celebrar en casa.


Volvemos a armar nuestra mesa de celebración. 

  • Vamos a necesitar: pan, vino, jugo, un mate o un té (lo que les resulte más simple y significativo)
  • Colocamos una vela, el Evangelio, flores, algún otro símbolo y/o algunas fotos que quieran tener en esta celebración. 

Pueden tener preparada la canción, letra y el audiohttps://docs.google.com/document/d/1WhMQWUS1oe69fu-kvz-xidBbfh9OWkh3QbAXpyXz_TM/edit?usp=sharing

Quienes somos ?

Guía para celebrar en casa

Preparamos el corazón para celebrar

  • Una vez más nos encontramos alrededor de la mesa “en Su Nombre”, con el corazón en la mano, con nuestros dolores y alegrías, nuestras angustias y esperanzas. Con aquello que podemos ver y con nuestras cegueras. Justamente este domingo vamos a contemplar el encuentro de Jesús con un ciego llamado Bartimeo, donde él “gritó” y… Jesús supo “escuchar” y “detenerse”. 
  • El martes 19 de octubre, nosotros los pasionistas, celebramos la vida de San Pablo de la Cruz, nuestro fundador, que nació en Ovada, norte de Italia en 1694. A los 26 años renió compañeros porque había escuchado el “grito” de los pobres de su tiempo, “se detuvo” y descubrió que la causa de todos los males es el olvido de la pasión de Jesús. Como si dijera: “Si pudiéramos hacer memoria de Su apasionada vida, nuestro corazón haría todo lo posible para que haya más solidaridad, más justicia y más fraternidad”. 
  • Estamos celebrando 300 años del comienzo de nuestra congregración que esta en 57 paises. Un objetivo que nos pusimos en el año 2000 traduce nuestra espiritualidad hoy: “Nosotros los pasionistas, solidarios con los Crucificados de Hoy, nos abrimos a la fuerza de la Cruz, para afrontar proféticamente la injusticia y anunciar de un modo creíble al Dios de la Vida”.
  • Algo más que queremos celebrar es que el 9 y 10 de octubre, Francisco papa, inició el Sinodo mundial, para que toda “la Iglesia siga aprendiendo a caminar junto con otr@s”. Eso significa la palabra “sinodo”. Este sínodo mundial será de octubre del 2021 a octubre del 2023. Y… la primera parte que ya iniciamos es “escucharlos gritos y las esperanzas de nuestra humanidad y de la Madre Tierra. Desde ahora hasta marzo será el tiempo para “escuchar y detenernos”. Nos alegra ser arte y parte de este tiempo y l@s alentamos a que se sumen. 
  • Pongámonos en sintonía de celebración… 

Primer parte: Contemplamos nuestra vida

Escuchamos el audio:

 canción: “Hay gente que sueña” de Teresa Parodi.

Segundo paso: Escuchamos el Evangelio, La Sabiduría de Jesús

Escuchamos el audio:

Tercer paso: Comunión. “Dejarnos abrazar por el Dios del AMAR”.

Escuchamos el audio:


ver la celebración completa acá


Aportes para celebrar en casa (entradas anteriores):

Un comentario en ““Gritar, escuchar y detenerse”.. Domingo 24 de octubre. Una propuesta para celebrar en casa.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.