San Jerónimo: Traduce la Biblia durante 40 años.
San Jerónimo: Traduce la Biblia durante 40 años.
Jerónimo (342-420), uno de los Padres de la Iglesia, es famoso por su obra crítica sobre el texto de las Escrituras. La Iglesia lo considera el más grande de todos los estudiosos de la Palabra de Dios.

En Roma se dedicó a una revisión del texto latino del Nuevo Testamento y de los Salmos. Falleció un 30 de setiembre.
En Jerusalén se comprometió a traducir la mayor parte de los libros del Antiguo Testamento directamente del hebreo. Comenzó con los Libros de los Reyes, y continuó con el resto en diferentes épocas. Cuando descubrió que el Libro de Tobías y parte de Daniel habían sido compuestos en caldeo, también comenzó a aprender este difícil idioma.
Más de una vez estuvo tentado de abandonar la fatigosa tarea, pero su tenacidad de erudito no le permitió desistir. Las únicas partes de la Biblia latina, ahora conocida como la Vulgata, que no estuvieron sujetas a su obra fueron los libros de la Sabiduría, Qoèlet, Baruc y los dos libros de los Macabeos.
Con la ayuda de Orígenes, revisó completamente los Salmos.
Para conocer más de cerca a San Jerónimo, mira el vídeo…
Un comentario en “San Jerónimo: Traduce la Biblia durante 40 años.”
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.
Pingback: Una festividad para invitar a todos a descubrir el tesoro de la Palabra | La Palabra HOY