La historia de tres bailes judíos que se hacen en las bodas


Aranza Gleason. Enlace Judío –

El baile ha sido parte de la historia judía desde tiempos bíblicos, se usa como una forma de celebración y una expresión de alegría; incluso se habla del baile como una de las formas de experiencia de la divinidad en momentos proféticos y se habla de festividades en las que el baile era una parte central de la celebración.

Así mismo hasta la fecha el baile sigue siendo una parte importante del folclor judío, desde los rikudimn las plazas de Tel Aviv hasta los bailes jasídicos que en algunos lados se siguen haciendo en Shabat. Y las bodas sin duda es uno de los momentos predilectos para celebrar en conjunto y bailar; incluso popularmente se conocen las bodas judías por sus bailes, lo alegres y movidos que son.

Personalmente es uno de los elementos que mas fascinantes encuentro, pues el baile en este estilo de celebraciones se convierte en una actividad sumamente social, ya sea en una boda religiosa donde se separan hombres y mujeres y hay una mejitza (cortina) que divide los espacios o una boda completamente secular donde todos se toman de la mano al dar vueltas, se siente una especie de libertad en bailar libremente sin cuidar las formas, ni los pasos y simplemente dar vueltas en conjunto. Los siguientes son algunos de los bailes o practicas judías más famosas que se realizan en las bodas y un poco de su historia.

Bailes en círculo

Las sillas

Mizinke. El baile de las escobas


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.