Domingo 1 de mayo 2022. 3º Pascua: “Volver a empezar”.


Preparamos el corazón para celebrar. 

  • Este 3º domingo de Pascua cae 1º de mayo, una fecha tan importante para la humanidad. Hacemos memoria de aquella tragedia. Recordemos lo que dice Galeano:
  • La ausencia de memoria

Chicago está lleno de fábricas. Hay fábricas en el centro de la ciudad, alrededor del edificio más alto del mundo. Chicago está llena de fábricas, Chicago está llena de trabajadores. Cuando llegó al distrito de entorno, les pido a mis amigos que me muestren el lugar donde fueron ahorcados, en 1886, esos trabajadores que todo el mundo saluda cada primero de mayo. – Debe estar aquí. – ellos me dicen. Pero nadie lo sabe. No se ha erigido una estatua en memoria de los mártires de Chicago en la ciudad de Chicago. No hay estatua, no hay monolito, no hay una placa de bronce, no hay nada.

El primero de mayo es el único día verdaderamente universal de toda la humanidad, el único día en que coinciden todas las historias y todas las geografías, todas las lenguas, las religiones y las culturas del mundo; pero en los Estados Unidos, el primero de mayo es un día ordinario.

Ese día la gente trabaja normalmente, y nadie, o casi nadie, recuerda que los derechos de la clase trabajadora no han brotado de la oreja de una cabra, o de la mano de Dios o del maestro. Después de la inútil exploración de Haymarket, mis amigos me llevaron a ver la mejor librería de la ciudad. Y allí, por pura curiosidad, por pura casualidad, descubrí un viejo letrero que estaba como esperándome, entre muchos otros carteles de cine y música rock. El Cartel reproduce un proverbio africano: Hasta que los leones tengan sus propios historiadores, las historias de caza continuarán glorificando al cazador. Feliz Día del Trabajo. Feliz primero de mayo para todos.

  • Dice Francisco papa: “Hoy, que es la fiesta de San José Obrero, también el Día del Trabajador, rezamos por todos los trabajadores. Por todos. Para que a nadie le falte el trabajo y que todos sean justamente remunerados y puedan gozar de la dignidad del trabajo y la belleza del descanso”.

“Dios entrega su actividad, su trabajo, al hombre, para que colabore con él. El trabajo humano es la vocación recibida de Dios y hace al hombre semejante a Dios porque con el trabajo el hombre es capaz de crear. El trabajo da dignidad. 

Pero esta dignidad muchas veces es pisoteada, así como lo han pisoteado en la historia, incluso hoy hay muchos esclavos, esclavos del trabajo para sobrevivir: trabajo forzado, mal pagado, con la dignidad pisoteada. Se le quita la dignidad a la gente. Por ello, cualquier injusticia cometida contra el trabajador es un atropello a la dignidad humana. Hoy nos unimos a muchos creyentes y no creyentes que celebran este día del trabajador, para aquellos que luchan por la justicia en el trabajo”. 
Tenemos “la Palabra”, “la vela”, “algo para compartir” en nuestra “MESA” y otros símbolos que sean significativos para ustedes. Entremos en sintonía de celebración, donde el resucitado, en este día, nos va alentar a “Volver a empezar”.

Primer paso: Contemplamos nuestra vida. Escuchamos el audio

Escuchamos  la canción: “Volver a empezar” de Alejandro Lerner

Segundo paso: Escuchamos el Evangelio, La Sabiduría de Jesús. Escuchamos el audio

Tercer paso:“Dejarnos abrazar por Dios que es AMAR”.. Escuchamos el audio


Un comentario en “Domingo 1 de mayo 2022. 3º Pascua: “Volver a empezar”.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.