16 de abril 2022. Vigilia Pascual: “No está aquí. ¡Resucitó!”.
Preparamos el corazón para celebrar.
- Lo hemos dicho otras veces. En el hemisferio norte están en primavera, por eso se celebra “la Pascua”, en esta fecha. Nosotros, aquí en el sur, la tendríamos que celebrar en septiembre. Todos los pueblos originarios de la tierra no podían dejar de celebrar ese “salto” notable que hace la tierra del “invierno” a la “primavera”. Lo que parecía “muerto”… en la primavera vuelve a renacer. Todos los pueblos, con diversas creencias no podían de dejar de dar gracias por esa manifestación de su Dios.
- El pueblo de Jesús también daba gracias y estando esclavo en Egipto durante 400 años, en tiempos de Moises, iluminados por “la luna llena” que daba el anuncio de la primavera, pudieron escapar en la noche de esa situación de opresión. En el desierto se fueron haciendo pueblo y la memoria de esa “pascua”, de ese “salto” de la eslcavitud a la liberación les fue dando identidad. Esa experiencia de liberación muchos pueblos de la tierra la han vivido.
- Jesús se reconoce arte y parte de la historia de su pueblo que hacía más de mil años celebraba esta fiesta de la Pascua, de la liberación. En ese contexto Jesús celebra la última cena. En ese contexto el poder religioso, político y económico decide crucificarlo. En medio de esa noche, una vez más amaneció la esperanza. “La muerte” que es la experiencia que más miedo nos da a los seres humanos, ha sido vencida. Para Jesús “la muerte no es la última palabra, bien adentro de nosotros lo sabemos. Antes y después de ella está la vida. El amor, en el final y en el comienzo”.
- Celebramos en cada vigilia Pascual la buena noticia de tres “saltos”. Por qué la “pascua” es más que “un paso”, es “un salto”. Un “salto” necesita: coraje, decisión y esperanza.
- Celebramos: El “salto”de la Madre Tierra del “invierno” a la “primavera” (en el norte);
- “el salto” de los pueblos de “la esclavitud” a la “liberación”
- y… el “salto” de “la muerte” a “la resurrección”. La muerte para nosotros, los discípul@s de Jesús es el “segundo parto”. El primero fue del vientre de nuestra madre; el segundo es “la muerte”, del otro lado nos está esperando “el partero Jesús” para darnos un buen abrazo. Por eso anticipadamente les decimos: ¡¡¡FELIZ PASCUA!!!,, “Feliz salto”.
Necesitamos “la Palabra”, “algo para compartir” en nuestra “MESA” y otros símbolos que sean significativos para ustedes. Como algo especial para esta celebración les pedimos tengan varias velas y lugares donde las vamos a colocar. Las vamos a usar en la última parte de la celebración.
Primer paso: Contemplamos nuestra vida. Escuchamos el audio:
. Escuchamos la canción: “Hombre en el tiempo” de Armando Tejada Gómez:
Segundo paso: Escuchamos el Evangelio, La Sabiduría de Jesús. Escuchamos el audio:
Tercer paso: “Dejarnos abrazar por Dios que es AMAR”. Escuchamos el audio:

Domingo 10 de abril 2022: DOMINGO DE RAMOS.
Juntos vamos a ir encontrándole sentido a “ese Ramo” o “esos Ramos” que vamos…
Keep reading
14 de abril. Jueves Santo. Ultima Cena: “Felices si lo ponen en práctica”.
Aquí estamos con Jesús en esta “última cena”. Digámosle con todo nuestro corazón: “Aquí…
Keep reading
15 de abril Viernes Santo 2022: “Al Viento nadie lo puede atajar”.
Jesús tiene “viento en los ojos”… y aquellos que lo crucificaron no sabían que…
Keep reading