Encuentros FEBIC LAC: «Ministerios de Lectorado y Acolitado femenino»
En este encuentro, después de un poco más de unos 10 minutos en que la coordinadora de la Zona Andina, la Dra. Rebeca Cabrera, explica un poco lo que son los ministerios laicales dentro de la iglesia tomando como base el el documento del Papa sobre el acolitado y el lectorado femenino,
Rebeca Cabrera presenta su postura sobre estos Ministerio que “prácticamente han estado desde siempre y que las mujeres siendo mayoritariamente en la iglesia lo han ejercido sin ningún tipo de conflicto; pero ahora que se le da como quien dice el Soporte Legal Litúrgico (por por decirlo de alguna manera)”
Inmediatamente después de presentar brevemente el documento y su opinión, invita a algunas personas para que brinden su parecer sobre el documento del Papa Francisco.
En primer lugar habla Jhon Fredy Mayor Tamayo. Representante ante la FEBIC por la UniCatolica de Cali, y profesor de Biblia y Teología. Posee un Magíster en Teología Bíblica.
Posteriormente le da lugar a Katy Estévez, mano derecha en el Centro Bíblico Verbo Divino de Ecuador, a cargo del Padre Lauren Fernández, svd.
Ver la lista de reproducción completa de los programas «Encuentros FEBIC LAC»:
En tercer lugar la palabra es de Javier Silva, representante de la Pastoral de Catequesis de la Conferencia Episcopal Boliviana. Rol que ejercía anteriormente el Sr. Marcial Riveros.
Acto seguido se le da el paso a Juliana Alejandra Triana. Ella es biólogo y también biblista. Trabaja para UniMinuto en Colombia.
finalmente la opinión de Manuel Antonio Teixeira Sequeira. Sacerdote Dehoniano y Dr. en Teología y actual director del Instituto de Teología para Religiosos de Caracas, Venezuela
El programa, de unos 40 minutos es un valioso aporte a esta reflexión sobre los ministerios laicales y el referido a la Palabra de Dios en particular. por la variedad de los invitados, variedad geográfica, de generos, de formación académica y de roles que ejercen tanto en la función pública como en la eclesial.