Emisarias de Amor


Arieh Sztokman, Anciano. Rabino.

En este nuevo Shabat del año gregoriano 2021, leemos en la Tora la parashá Shemot (Éxodo 1:1 – 6:1) y también leemos del libro de Isaías 27:6 – 28:13; 29:22, 23. En dicha parashá comenzamos a conocer la vida de nuestro Maestro Moisés (Moshé Rabeinu).

“Luego el rey de Egipto se dirigió a las parteras de las hebreas, una de las cuales se llamaba Sifrá y la otra Pua; les dijo: cuando asistan a las hebreas, y ellas se pongan de cuclillas sobre las dos piedras, fíjense bien: si es niño, háganlo morir; y si es niña, déjenla con vida. Pero las parteras temían a Dios, y no hicieron lo que les había mandado el rey de Egipto, sino que dejaron con vida a los niños”. (Éxodo 1:15/17) “Entonces Faraón dio esta orden a todo el pueblo. “Echen al rio a todo niño nacido de los hebreos, pero a las niñas déjenlas con vida” (Éxodo 1:22)

“Un hombre de la tribu de Levi se casó con una mujer de su misma tribu” (Éxodo 2:1)

“Quedo encinta la mujer y dio a luz un hijo. Vio que era hermoso y ella lo escondió durante tres meses. Empero no pudo ella esconderlo mas y tomo ella para el una cesta de papiro y la recubrió con betún y con pez, puso en ella al niño y la deposito entre los juncos, en la ribera del rio. Y se aposto su hermana, a lo lejos, para saber que le seria hecho a él. Mas descendió la hija del Faraón para lavarse en el rio, mientras sus mozas andaban por la ribera del rio. Ella divisó la cesta entre los juncos, mando a su sierva y la recogió. Ella abrió y lo vio, al infante, y he aquí que un niño lloraba. Ella tuvo compasión por el y dijo: ¡De los niños hebreos es este!” (Éxodo 2:2/6)

“Le dijo su hermana a la hija del Faraón: ¿Habré de ir a llamar para ti una mujer nodriza, de las hebreas para que te amamante al niño? Le dijo la hija del Faraón: Ve. Fue la moza y llamo a la madre del niño. Le dijo a ella la hija de Faraón: Lleva a este niño y amamántamelo y yo daré su paga. Tomo la mujer al niño y lo amamantó. Creció el niño y ella se lo trajo a la hija del Faraón; y fue para ella, hijo. Ella llamó su nombre “Moisés” pues ella dijo: De las aguas yo lo he extraído.” (Éxodo 2:7/10)

El Faraón había ordenado matar a todos los niños varones de los hebreos. En ese contexto las parteras Sifra y Pua desobedecen la orden del rey y como acto de osadía, amor y fe toman la decisión de no acatar dicha orden priorizando la vida sobre la muerte salvando así a muchos niños.

Iojeved y Amram, futuros padres de Moisés, siendo padres de Miriam y Aharon, aun sabiendo el riesgo que correría la criatura por nacer, toman la decisión de avanzar en su relación como esposos, buscando engendrar un hijo. – Son ejemplos de coraje y amor dado que no le temen a la orden del Faraón y al mismo tiempo nos muestran su fe en Dios.

Iojeved, madre de Moisés, al quedar embarazada nos muestra su aceptación de la voluntad de Dios, su amor por el regalo que lleva dentro de sí misma, esperanza que todo llegara a buen final. Recibe a su hijo, no obstante, la situación peligrosa en la cual viven, lo alimenta y lo mantiene en secreto a fin de salvar su vida.

Miriam, hija mayor del matrimonio y hermana de Moisés, acompañaba desde la orilla al pequeño que se encontraba en la cesta. Ejemplo de puro amor. La hija del Faraón descubrió la cesta y al abrirla, vio un bebe que ella entendió que era de los hebreos y aun desafiando la orden de su padre decide adoptarlo y criarlo en el palacio. Acto de coraje, esperanza, amor al prójimo.

La Tora nos enseña la participación de cinco mujeres, desconocidas entre sí, emisarias de amor, cumpliendo, sin saberlo, el plan de Dios para con nosotros, de valorar la vida, arriesgándose ante situaciones difíciles, agradeciendo en cada momento Su regalo, la Vida. Actos dignos de destacar, por ser modelos de acción

Arieh Sztokman, Rabino

Marzo 2021


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.