NUEVOS COORDINADORES ZONALES DE LA FEDERACIÓN BÍBLICA CATÓLICA LATINOMERICA y EL CARIBE


Al terminar la primera fase de elecciones en la Región de América Latina y el Caribe de la Federación Bíblica Católica (FEBIC), el Secretario General de la federación ha dado a conocer el nombre de los Coordinadores Zonales, que al mismo tiempo serán miembros del nuevo Comité Ejecutivo Regional:

Zona Cono Sur:

  • Coordinador elegido: Mgter. Gerardo García Helder
  • Coordinador suplente: P. Jackson Camara Silva

Zona Andina:

  • Coordinador elegido: Lic. Jhon Fredy Mayor Tamayo
  • Coordinador suplente: P. Wiliam Vásquez Alarcón

Zona de América Central y México:

  • Coordinadora elegida: Hna. María del Socorro Becerra Molina
  • Coordinador Suplente: P. José Manuel Silva Moreno

Zona del Caribe:

  • Coordinador elegido: P. Hugh Logan

En este momento se está realizando la elección del Coordinador Regional.

La FEBIC nació el 16 de abril de 1969 para aplicar la Constitución sobre la Divina Revelación del Concilio Vaticano II “Dei Verbum” y en especial su capítulo VI “La Sagrada Escritura en la Vida de la Iglesia”. La iniciativa correspondió a los cardenales Agustín Bea y Johannes Willebrands y al P. Walter M. Abbott, S.J. con el aliento del Papa Pablo VI. Fue erigida por la Santa Sede, mediante el Pontificio Consejo para la Promoción de la Unidad de los Cristianos, como una asociación internacional pública de fieles. Como tal, es ipso iure persona jurídica en la Iglesia y se rige por los cánones sobre asociaciones públicas de fieles del Derecho Canónico y por sus propios estatutos. Actualmente está presidida por el Card. Luis Antonio Tagle.

Para conocer más acerca de esta plataforma eclesial católica:  https://cbf.org/es


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.