Día de las madres
Repensar las maternidades…
[Chile, Brasil, Ecuador, Uruguay, Venezuela y Colombia, quienes festejan el Día de la Madre el segundo domingo de mayo]

¿Puede haber algo más complejo que la maternidad?
Cada vez más creo que es muy complejo pensar, hablar y vivir la maternidad…
- La ejerzas o no…
- Seas o no seas…
- Madre o hij@ lo vives…
- Padre o esposo lo vives…
Dimensión entramada de miedos, expectativas, culpas, mitos y mensajes creados e interesados… abordajes políticos, sociales, anatómicos y feministas que no resuelven dudas pero que dejan una laguna infinita de cuestionamientos.
Y menos mal que es así…
Y ojalá que sea así…
La maternidad no puede seguir siendo aquello que hay que prohibir ni imponer… ninguna mujer es culpable y cómplice del patriarcado por querer ser mamá… ninguna mujer es culpable o una perdida por no contemplarla en sus proyectos de vida.
Hay mujeres que, siendo madres, no quieren serlo. Y está bien…
Y quienes no quieren serlo y está bien… hay quienes sienten mayor satisfacción en otros aspectos de su vida y su persona que pensando en la posibilidad de ser mamás… y no está mal, ni son ‘’etapas’’: “ya se te pasará” … “Luego te vas a arrepentir” … hay mujeres que no, simplemente no…
El “instinto maternal” es ese mito con el que crecimos desde niñ@s y que condiciona nuestra vida, la de mujeres y varones, si no es cuestionado.
¡Y debe ser cuestionado!
Hay quienes eligen la maternidad y la abrazan con entusiasmo y alegría… y publican videos y fotos avisando a sus familiares y compartiendo su felicidad… y son emotivos y hermosos y tiernos porque así es cuando hay libre determinación…
Hay mujeres que sí…
Hay mujeres que luchan por su maternidad, que esperan, que se someten a tratamientos costosos, desgastantes y dolorosos…
Hay quienes son felices siendo madres incluso en los momentos más duros… La sociedad ha cambiado, el contexto ha cambiado y las situaciones se multiplican y diversifican…
Están quienes querrían tener, al menos, la opción de volver a ser madres antes de que las esterilizaciones forzadas de Fujimori, Aguinaga y compañía, aquella política racista y , y aún impune, atentara contra su propia autonomía…
- hay maternidades trans, no binarias, racializadas, marginalizadas: ‘’¿Por qué sigues teniendo hijos si eres pobre?’’…
- hay maternidades que buscan a sus desaparecidas y sus desaparecidos…
- hay maternidades felices, con matices, solitarias, acompañadas, no deseadas, libres…
- hay maternidades frustradas por un feminicidio…
- hay maternidades con discapacidad…
- hay maternidades plenas, tristes, con culpa…
- hay maternidades adoptivas…
- hay abuelas, amigas, tías y hasta hijas que son madres de sus madres…
Hay de todo: lo que hay que celebrar y lo que hay que erradicar… Porque la maternidad, cuando es impuesta, también puede ser una forma de tortura y muerte…
En Perú, durante 2021, 1436 niñas menores de 15 años que fueron madres… Obligadas… sometidas… violadas… ultrajadas…
Con todas las consecuencias de esto… situaciones que provocan odio y estigma… que pueden llevar a la muerte a miles de niñas, adolescentes, mujeres y personas gestantes…
Que este día de las madres nos lleve a complejizar y pensar en las maternidades… en todas las maternidades… que podamos hacer de esta fecha, además de una ocasión para el amor y la ternura, y de una ocasión para el comercio y el lucro… y de una ocasión para los estereotipos… un día de lucha y reivindicación…
Para que la maternidad sea elección y no destino… para que la maternidad sea fuente de vida, no sólo biológica, para tod@s.
Juan Bosco Monroy.
Lima, Perú
Mayo de 2022

Declaración Final X Asamblea Plenaria de FEBIC
La X Asamblea Plenaria de la Federación Bíblica Católica se llevó a cabo en Mar del Plata, Argentina, con el objetivo de reflexionar sobre los desafíos de la pastoral bíblica en el mundo actual y buscar formas efectivas de transmitir la gracia de Dios a través de la Escritura. La asamblea fue pospuesta en dos…
Leer más
GRAN CIERRE DE LA X ASAMBLEA PLENARIA.
La X Asamblea Plenaria ha llegado a su fin, no sin antes dejar una huella imborrable en todos los presentes. Como el sol que se pone en el horizonte, la reunión ha dejado un resplandor de sabiduría, colaboración y compromiso que seguirá brillando mucho después de estos días vividos en la ciudad de Mar del…
Leer más
ELIGEN NUEVO COMITÉ EJECUTIVO DE LA FEBIC
La X Asamblea Plenaria de la Federación Bíblica Católica ha sido un evento, que seguramente, dejará una huella profunda en la Iglesia universal. El compromiso de quienes han estado presentes se prolongará a cada uno de los continentes, para seguir trabajando juntos en la búsqueda de múltiples y creativas estrategias para colocar la Palabra de…
Leer más
LA PALABRA COMO FUENTE DE VIDA: hoy en la X Asamblea Plenaria.
Las actividades del día miércoles 19 dieron inicio con la conferencia dictada por Mons. Ciro Qispe Lopez, «La Palabra como don de vida» , seguida de una mesa redonda en la cual se expusieron los temas: «Las Escrituras Bíblicas y la formación de los que se preparan para el presbiterado» y «Las Escrituras Bíblicas y…
Leer más
ROSTROS DE LA X ASAMBLEA PLENARIA
Durante esta semana, la jornada diaria de actividades ha transcurrido entre charlas, conferencias, misas, mesas redondas, donde referentes de todo el mundo participan de esta XAP. ¡Lo han hecho genial y lo han disfrutado mucho! ¡Es evidente la alegría de la Pascua! La Palabra los congrega…
Leer más
NUEVAS FORMAS ECLESIALES PARA NUEVOS DESAFÍOS PASTORALES: X Asamblea Plenaria
Continúan los trabajos en el tercer día de actividades de la X Asamblea Plenaria de la FEBIC analizando la fragilidad del mundo social y natural y de la Iglesia católica. La contingencia sanitaria ocasionada por el coronavirus, ha puesto de manifiesto las fragilidades humanas. Por ende, ha sido importante iniciar un análisis de estos temas…
Leer más
XAP 2023: Visitas Pastorales en el Domingo de la Misericordia
Obispado Mar del Plata. Los participantes de la Asamblea de la FEBIC participaron este domingo un distintas experiencia pastorales en la diócesis de Mar del Plata. Con el objetivo de que los visitantes conozcan algunos aspectos de la realidad pastoral diocesana y un encuentro fraterno, los participantes de la Asamblea visitaron 6 espacios apostólicos. En…
Leer más