Jesús intérprete de los Salmos: el poder de la Pascua.
¿Qué vivieron los apóstoles y evangelistas en esa fase de la vida de la Iglesia en la que aún no existía el corpus del Nuevo Testamento?

Monseñor Sembrano trata de responder a esta pregunta, sumergiéndose en esa fase de la historia cristiana en la que las Escrituras eran sólo las hebreas, releídas o citadas de memoria en traducción al griego o al arameo.
Los discípulos del rabino de Nazaret las conocían por haberlas oído muchas veces de boca del mismo maestro, en muy diversos contextos, desde la oración sinagogal hasta la más personal en momentos dramáticos, desde la catequesis en parábolas hasta las disputas con líderes y expertos religiosos. sobre la Ley de ‘Israel (Torá).
Sobre esta base, acercándonos paso a paso, queremos señalar el camino por el que -pasando probablemente por una fase de tradición oral- algunas citas de los Salmos han orientado la comprensión de la fe cristiana, que ha encontrado plena expresión en los escritos de la Nueva Voluntad.
Se adjunta una entrevista con el autor y un extracto del volumen.
A continuación se muestra el enlace a la editorial.

SALMO 84 (85): Alégrate por lo que has alcanzado, sin entristecerte por lo que te queda por alcanzar
La palabra de Dios es el árbol de vida que te ofrece el fruto bendito desde cualquiera de sus lados, como aquella roca que se abrió en el desierto y manó de todos lados una bebida espiritual. Comieron –dice el Apóstol- el mismo manjar espiritual y bebieron la misma bebida espiritual. Aquel, pues, que llegue…
Keep reading