Uruguay: más de 200 agentes pastorales realizaron curso bíblico


Hace 26 años la Iglesia uruguaya organiza de forma ininterrumpida un taller anual de formación bíblica, una riqueza en el país sudamericano.

Sebastián Sansón Ferrari – Ciudad del Vaticano

Job: del dolor a la esperanza” es el título del XXVI Curso de Formación Bíblica 2022, organizado por la Comisión Nacional de Animación Bíblica de la Pastoral de la Conferencia Episcopal del Uruguay (CEU). Desarrollado del martes 25 al viernes 28 de enero de 2022 mediante la plataforma Zoom, contó con la participación del padre Francisco Lezama, delegado de la Pastoral Juvenil de los Salesianos del Uruguay y docente de la Facultad de Teología del Uruguay “Mons. Mariano Soler”. Se conectaron más de 200 agentes pastorales de todo el territorio nacional.

En entrevista con Vatican News, Lezama reveló que, desde hace 26 años y de manera ininterrumpida, la Iglesia uruguaya ofrece un espacio anual de formación bíblica, al que calificó de “riqueza”. En este lapso, se han trabajado diversos libros del Antiguo y Nuevo Testamento. La propuesta académica ha sido coordinada por la Comisión, de acuerdo con evaluaciones realizadas, sugerencias y expectativas.

2022 es el segundo año que se realizó en modalidad virtual debido a la pandemia de coronavirus que se ha agudizado con el aumento de brotes ante la variante Ómicron.

La idea de la temática surgió en diálogo con la Comisión Nacional. El deseo era ponerla en relación con la situación actual, para brindar elementos bíblicos y otorgar un sentido renovado a la coyuntura que el país y la humanidad transitan, puntualizó Lezama, quien remarcó que, si bien el libro de Job figura dentro de los sapienciales de las Escrituras, no provee respuestas, sino “nos provoca más preguntas”. En esa línea, dijo que “nos invita a un encuentro profundo con el rostro de Dios, con su misterio y, desde allí, surgen las preguntas creyentes en la situación de dolor”.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.