CELAM: Entra en vigor el nuevo logo.
Paola Calderón Gómez Celam, Diseño, Logo, Renovación y reestructuración
Bogotá D.C. 15 de febrero de 2022
ADN Celam. En consonancia con el proceso de renovación y reestructuración que viene realizando el Consejo Episcopal Latinoamericano (Celam), este 15 de febrero de 2022 ha entrado en vigor la resolución por la que se renueva la identidad gráfica de la institución, firmada por Mons. Miguel Cabrejos, presidente del Celam, y Mons. Jorge Eduardo Lozano, secretario general.
El nuevo logo quiere, como recoge el texto conservar “la esencia y el legado de más de seis décadas de Evangelización en América Latina y El Caribe, referente de misionalidad en nuestra institución”.
Innovación desde la identidad gráfica
La propuesta surgió del Centro de Comunicaciones del Celam, y fue presentada en reunión el día 23 de noviembre durante la Asamblea Eclesial de América Latina y El Caribe. Desde este 15 de febrero “se utilizará este nuevo isologo en el material impreso, digital y audiovisual para renovar la identidad gráfica del Celam de acuerdo a los nuevos tiempos”.
Para un mejor uso del nuevo logo se ha elaborado un manual de uso interno en el que se presenta el nuevo visual gráfico y los elementos que lo componen, así como especificaciones técnicas a tener en cuenta.
Un diseño con sentido
Según recoge ese manual, el logo nace de elementos que representan la esencia del Celam. Se usan colores, tipografías y signos visuales que tienen un significado específico: el báculo, como pieza que representa el episcopado y la vocación pastoral de los obispos; la cruz, que simboliza el cristianismo y la labor evangelizadora de la Iglesia; y el mapa de América latina y El Caribe, espacio misional de la institución.

En el logo el báculo y la cruz se fusionan como un solo elemento, el cual se encarna en un territorio, integrándose de forma clara, dinámica y versátil. De este modo se expresa el liderazgo de los pastores de la Iglesia católica en los procesos y en las acciones pastorales que hacen posible la inculturación del Evangelio en el “continente de la esperanza” y en una perspectiva sinodal.
La cruz ha representado los cuatro puntos cardinales, la unión del cielo y la tierra, el equilibrio entre actividad y pasividad y es, también, la representación del cristianismo.
El báculo es símbolo de autoridad, de poder como servicio para administrar justicia, de transformación, e inspirado en la vara del pastor, representa el oficio pastoral.
El mapa de América Latina y El Caribe simboliza el territorio de referencia misional del Celam. La estilización del mismo comunica dinamismo, apertura y comunión.
Un comentario en “CELAM: Entra en vigor el nuevo logo.”
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.
Lo siento, mi comentario anterior se refería al antiguo logo,por eso mi rechazo
Me gustaMe gusta