LOS VICENTINOS Y LA PALABRA DE DIOS
Reciban un gran saludo mis entrañables hermanos y hermanas de la Familia Vicentina.
Por Andrés Motto.

Todos sabemos que los cristianos somos la religión de la Palabra. Ya que por la Palabra nos remitimos a Dios. Es por eso que todo cristiano debe vincularse con la Biblia.
San Vicente leía y meditaba la Palabra de Dios con todo su corazón. Y la compartía con los pobres.
Con el tiempo y sin darse cuenta, generó una espiritualidad profundamente bíblica. De modo que, quienes asumimos su ética y espiritualidad debemos ser aplicados lectores de la Palabra de Dios. No solo leerla, sino estudiarla y llevarla a la práctica.
En base a lo que algunos de ustedes me ha preguntado sobre la Biblia, les comparto un tema apasionante: El primer relato de la Creación.
Para ello nos remitimos al libro del Génesis 1,1 – 2, 4a. Antes de ponerme a escribir, preparé unos mates. Mientras se calentaba el agua miraba por la ventana de mi habitación a la Torre de Montparnasse con sus 209 metros de altura.
Bueno comenzamos
El autor de este texto es un anónimo sacerdote judío de los años 600 a. C. a quien Dios misteriosamente inspiró. Quiso introducir posturas positivas y esperanzadas ante la vida. Era buen teólogo y poseía una fe inquebrantable. Capaz de creer en la bondad de Dios y en la bondad de los seres desde la tiniebla y el caos de la historia.
Escribe a su pueblo, Israel, golpeado por la historia a lo largo de varios siglos. Estaban en los años 600 a C., y su historia reciente, venía siendo particularmente dramática: el país arrasado por el ejército babilonio, destruida Jerusalén y su templo, anuladas las instituciones del reino. Asesinada, dispersada o exiliada a Babilonia una gran parte de la población. Los supervivientes han perdido: libertad, soberanía, tierra, vidas y horizonte de futuro.
Están viviendo un momento traumático de su historia. Parecía un “retorno al caos primordial”. Oscilan entre la esperanza y la desesperanza. Este sacerdote vive en medio de un pueblo con poderosas razones para dudar del amor y poder de su Dios ¿No están mal diseñados el mundo y la historia?, ¿Por qué triunfan los malvados y las enfermedades?
Este teólogo señala que, pese a todo lo negativo o ambiguo de la realidad, es imposible negar la bondad de su Dios, del mundo y del ser humano. Dios es bueno y poderoso; es de fiar. No ha tenido intenciones malignas al crear el mundo y al ser humano. La vida del ser humano no es un absurdo. Estamos llamados a ser y a hacer crecer. El mundo y su historia descansan desde el comienzo en las manos de un Dios soberano, creador de vida y de futuro. Hasta lo doloroso que ocurre en la historia puede ser mirado con otros ojos, ser integrado en una mirada más profunda y vivido como camino hacia una bondad última. Es cierto que existe caos, corrupción, poder maléfico y destrucción. Pero Dios creador es, ante todo, el que concede espacio a la vida, a la belleza, al bien.
Aunque este sacerdote teólogo no responda del todo al porqué de la existencia de los males, desde la fe nos quiere iluminar en ciertos puntos: nos invita a confiar en Dios y en el ser humano.
- 1) Es una confesión de la bondad y poder del Dios.
- 2) Afirma la rotunda bondad del ser humano y de todos los seres: “Todo es bueno y bello”, a pesar de sus limitaciones y deformaciones.
Resumiendo. Este texto es:
- 1) Una invitación a la gratitud, la alabanza y la confianza en el Dios creador.
- 2) Afirma que Dios hizo responsable al ser humano. Hasta tal punto, que es la persona humana quien debe resolver sus problemas en esta tierra. Siendo el verdadero compromiso del ser humano actuar a favor de la vida, la justicia y el cuidado del entorno natural, en coherencia con un Dios creador de vida.
Termino con tres preguntas:
- 1. ¿Qué lugar ocupa en mi vida la meditación bíblica?
- 2. ¿En medio de esta situación de crisis del COVID o en mis crisis personales, me cuesta encontrar la bondad de la creación?
- 3. ¿Ayudo a sostener la fe y la esperanza de los pobres desde la fortaleza que da la Palabra de Dios?
2 comentarios en “LOS VICENTINOS Y LA PALABRA DE DIOS”
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.
Excelente explicación del texto de la creación.
Me gustaría preguntar: ¿Dónde consigo información sobre la formación de los relatos bíblicos?
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias Jose.
Puedes escribirle a:
Eric Obaldia
Abrazo !
Me gustaMe gusta