SINODALIDAD – Escucha, de todos y entre todos.


Hola,

lo invitamos a unirse a la reunión Zoom.
Cuándo: 30 sept. 2021 08:00 p. m. Buenos Aires, Argentina.

Inscríbase en la fecha y horario que más le convengan:
https://us06web.zoom.us/meeting/register/tZYvceCrqDsqEtfPMvl3ccVeTyDZGwzNrbax

Luego de la inscripción, recibirá un correo electrónico de confirmación con información para unirse al seminario web.


Saber reconocer y darnos cuenta de las manifestaciones de Dios, fue y será una de las gracias más grandes que uno puede tener, pues ser conscientes que el Señor está actuando en nuestra vida, es un don absolutamente especial que el Señor nos regala. Si en otros tiempos, los escritores sagrados, fueron capaces de interpretar y transmitir aquello que el Señor inspiraba, hoy estamos viviendo uno de esos momentos que marcará la historia de la Iglesia, pues está cambiando el modo de actuar y así refleja una nueva conciencia respecto a la manera de dejar que el Señor se manifieste entre nosotros y a su vez un nuevo modo de vivir como Iglesia.

Como vimos en otros escritos, el Discurso del Papa Francisco, por los 50 años de la Institución del Sínodo de los Obispos (15.10.2015), marcó un estilo que lo está implementando y de esa manera está cambiando el modus operandi  de la Iglesia, al menos en América Latina y el Caribe, en ocasión de la Asamblea Eclesial.

            Uno de los aspectos centrales de la Sinodalidad, es LA ESCUCHA. Una escucha recíproca entre todos, donde cada uno tiene algo que aportar y mucho que recibir, pues entre todos se busca oír lo que Espíritu Santo tiene a decir a su Iglesia en la actualidad. Esta escucha del Pueblo de Dios, encuentra su punto de convergencia en el Sínodo de los Obispos, donde repercute la voz de toda la Iglesia: “…el camino sinodal comienza escuchando al pueblo, que ‘participa también de la función profética de Cristo, según un principio muy estimado en la Iglesia del primer milenio: «Quod omnes tangit ab omnibus tractari debet»-  (Lo que toca a todos, por todos debe ser tratado). El camino del Sínodo prosigue escuchando a los Pastores. …pidamos ante todo al Espíritu Santo, el don de la escucha: escucha de Dios, hasta escuchar con Él el clamo del pueblo; escucha del pueblo, hasta respirar en él la voluntad a la que Dios nos llama”. Además, el camino sinodal culmina en la escucha del Obispo de Roma, …como testigo supremo de la fides totius Ecclesiae, garante de la obediencia y la conformidad de la Iglesia a la voluntad de Dios…”.

            Este dinamismo de ESCUCHA, en sus diferentes niveles, con los diferentes protagonistas, tiene como finalidad el ESCUCHAR al Espíritu, que habla por medio del pueblo de Dios, donde los Obispos ejercer su ministerio como custodios y garantes de la fe, para que juntamente con el Sucesor de Pedro, dan la garantía de unidad y comunión. Este dinamismo de ESCUCHA, implica todo un aprendizaje, pues al mismo tiempo que debemos escuchar con atención (cosa que siempre se ha promovido e insinuado), ahora se debería aprender a hablar, a opinar, a manifestar aquello que se siente, esto a su vez requiere madurez, para filtrar ideologías y tendencias y dejar que el Espíritu se manifieste en cada uno su voluntad. El hecho que ahora la Iglesia nos favorezca la oportunidad de opinar, esto que es un don, requiere la humildad para hacerlo con total sencillez y sinceridad, siendo conscientes que es una búsqueda entre todos, donde todos podemos opinar y debemos escucharnos con el corazón, buscando discernir lo que el Señor nos está diciendo, para que como nos exhorta San Pablo: “…Examinen todo y quédense con lo bueno…” (lTes 5,21), queriendo escuchar al Espíritu Santo que habla por medio de cada uno.

Quod omnes tangit ab omnibus tractari debet (Lo que toca a todos, por todos debe ser tratado)… Sin consulta, sin participación, sin espíritu sinodal, en la búsqueda de la voluntad de Dios, SE CORRE EL RIESGO DE ESCUCHARNOS A NOSOTROS MISMOS, en una actitud auto-refencial, que solo garantiza el desinterés y la apatía, y desemboca en el fracaso y la ruina, pues en lo que estamos no es solo obra nuestra, sino que somos instrumentos del Señor, para realizar su proyecto y manifestar su voluntad, donde necesariamente Él tiene todos los hilos, aunque mediado por nuestra respuesta y participación. De ahí la necesidad de tener la actitud sinodal de buscar entre todos los caminos que llevarán a que la FEBIC LAC sea expresión viva de la voluntad del Padre, esto solo será posible si cada uno de los miembros, se siente implicado en la tarea de construir entre todos una FEBIC LAC participativa, donde cada uno tenga voz y vez, para compartir experiencias e inquietudes, donde todos nos escuchamos y donde todos tenemos la obligación de hacer oír nuestra voz, en beneficio de todos (lCor 12,6).

Es por eso, que este tema de la SINODALIDAD, nos interpela y nos cuestiona, para ver si hoy la FEBIC LAC y en su medida la CBF está siendo aquello que Dios soñó para la FEBIC LAC en nuestro continente, ya que cada uno ha recibido la invitación a participar de este don y esta gracia que es su palabra escrita, pero que reuniéndonos en una Federación, requiere de nuestra parte participación en el diálogo en vista a comunión. Al mismo tiempo, la sinodalidad, nos alienta, nos anima y nos impulsa, para seguir buscando entre todos ámbitos de escucha y participación, de tal forma que nos dejemos iluminar por el Espíritu para así ser instrumentos válidos y útiles para dejar que el Señor nos conduzca, en esta tarea que está relacionada directamente con el anuncio explícito del Señor, donde, aunque podamos colocar todo nuestro talento, en último término, la fecundidad de nuestra tarea, también es acción directa del Señor.

Ojalá que el encuentro previsto para el 30 de Septiembre, al concluir el mes de la Biblia, sea la oportunidad de comenzar un tiempo nuevo dentro de la FEBIC LAC y a su vez en toda la CBF, para que nuestra pertenencia enriquezca a todos, pues todos tenemos un lugar y un espacio para compartir y expresar aquello que sentimos y así buscamos con el trabajo bíblico que realizamos. Como el puntapié inicial a esta nueva manera de relacionarnos e implicarnos, está esta invitación para participar de ese encuentro y así seguir construyendo una FEBIC LAC SINODAL, cada vez más participativa, en la comunión y participación, sintiéndonos implicados e involucrados, comprometidos en la misión que tenemos.

Pbro. Lic. Jesús Antonio Weisensee H.

Coordinador de FEBIC LAC

Septiembre. Mes de la Biblia.2021


SINODALITY – Listening, by all and among all.

INTERNATIONAL THEOLOGICAL COMMISSION

SPEECH BY HOLY FATHER FRANCIS

LETTER FROM THE HOLY FATHER FRANCIS

SINODALITE – Ecoutez, de tous et entre tous.

LETTRE DU SAINT-PÈRE FRANÇOIS

DISCOURS DU SAINT-PÈRE FRANÇOIS

COMMISSION THÉOLOGIQUE INTERNATIONALE

SINODALIDAD – Escucha, de todos y entre todos.

COMISIÓN TEOLÓGICA INTERNACIONAL

30Sept. Francisco17oct15

30Sept. Chile

SINODALIDAD – Ascolta, di tutti e tra tutti.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.