“De dónde le viene esta sabiduría?” Domingo 04 de julio. Guía para celebrar en casa.
Preparamos el corazón para celebrar.
- Les queremos compartir, que el domingo pasado nos confundimos de texto biblico. Correspondía el texto de Mc. 5, 21-43 sobre una mujer y una niña que estaban enfermas; en cambio tomamos el texto anterior: “el endemoniado de Gerasa”. Como dice el dicho popular: “No hay mal que por bien no venga”, ya que nos parece que vino bien reflexionar sobre “lo dia-bólico y lo sim-bólico” y esta necesidad de “des-aprender para aprender”. Varios nos comentaron que les ayudó esa reflexión.
- Este domingo Jesús vuelve a Nazaret y sus vecin@s se preguntan: “¿De dónde le viene esa sabiduría?”… nosotros lo vimos crecer, es de nuestro pueblo”. Queremos invitarl@s a contemplar esta sabiduría que habita en Jesús y en cada ser humano. La etimología de la palabra “sabiduría”, viene del latin: “sapiens”: “sabio”, deriva de “sapor”: “sabor”, porque así como el gusto es apropiado para discernir el sabor de los alimentos, así el sabio se encuentra capacitado para apreciar y saborear las cosas y sus causas”.
- Les compartimos que un día como hoy, 4 de julio de 1977 eran asesinados, en plena dictadura de Argentina 5 Palotinos. Los sacerdotes: Alfredo Leaden, Alfredo Kelly y Pedro Duffau, así como los seminaristas Salvador Barbeito y Emilio Barletti. Hacemos memoria de ellos, en comunión con los miles de mártires Latinoamericanos de ayer y de hoy que siguen nutriendo nuestra fe y nuestra esperanza. Si no conocen su historia hay mucha información, busquen en google. “No son sólo memoria, son vida abierta”.
Para contemplar, necesitamos entrar en otro ritmo, más serenos, más dispuestos a explorar nuestra experiencia, más atentos para escuchar. Por eso entremos en esta celebración con el corazón abierto para que el Espíritu nos siga sorprendiendo y así seguir transitando con lucidez y sabiduría estos tiempos inéditos que estamos transitando como humanidad, en comunión con todo, todas y todos.
Volvemos a armar nuestra mesa de celebración.
- Vamos a necesitar: pan, vino, jugo, un mate o un te (lo que les resulte más simple y significativo)
- Colocamos una vela, el Evangelio, flores, algún otro símbolo y/o algunas fotos que quieran tener en esta celebración.
- Pueden tener preparada la canción, letra y el audio.
Primer parte: Contemplamos nuestra vida
Escuchamos el audio:
canción: “Hombre en el tiempo” A. Tejada Gomez y Cesar Isela
Segundo paso: Escuchamos el Evangelio, La Sabiduría de Jesús
Escuchamos el audio:
Tercer paso: Comunión. “Dejarnos abrazar por el Dios del Amor”.
Escuchamos el audio:
Entradas anteriores:
Un comentario en ““De dónde le viene esta sabiduría?” Domingo 04 de julio. Guía para celebrar en casa.”
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.
Pingback: “La compasión nos humaniza” Domingo 18 de julio. Guía para celebrar en casa. | La Palabra HOY