“¿En qué Dios creemos?” Fiesta de la Santísima Trinidad. Guía para celebrar en casa.


Preparamos el corazón para celebrar. 

  • Caminamos juntos “la cuaresma”, “la semana santa” y “el tiempo pascual”. Ahora estamos transitando estas cuatro fiestas para seguir narrando de alguna manera nuestra experiencia de fe.
    • La fiesta de la ascensión: “Vacíos fecundos”, el domingo 16. 
    • La fiesta de Pentecostés: “El abrazo del Espíritu”, el domingo 23.
    • Hoy “La fiesta de la Santísima Trinidad”: “¿En qué Dios creemos?” y el domingo que viene: “La fiesta del Cuerpo de Jesús”. 
  • Dice José Antonio Pagola (Teólgo Bíblico) español: “Lo sepa o no, el ser humano está siempre remitido a un Misterio sagrado que lo constituye y orienta desde el fondo de su existencia. Este Misterio es lo más originario y fundamental de nuestro ser, pero, por ello mismo, lo más oculto y desapercibido. Nos habla con más claridad cuando guardamos silencio, y se nos hace más presente cuando, desde la experiencia de nuestros propios límites, captamos su ausencia. A este Misterio los creyentes llamamos Dios”.
  • Siguiendo nuestra metología, a través del canto vamos a asomarnos al misterio de la fe que nos habita, despertando nuestra experiencia y desde allí zambullirnos en la Sabiduría de Jesús para nutrir nuestro andar cotidiano. 
  • Como las primeras comunidades cristianas, nos juntamos alrededor de una mesa, compartiendo Vida y Palabra para renovar nuestra esperanza en estos tiempos de prolongada incertidumbre, tiempos de angustia y de nuevas oportunidades, en comunión con la humanidad y con la Madre Tierra. 

Convoquemos a nuestro “artesano del misterio”, que nos ayuda a “ver lo que no se ve” a simple vista. Tod@s tenemos el don de “hacer visible lo invisible”, de crear espacios cálidos y orantes. Entremos en un ritmo más sereno, agudicemos nuestra escucha y… comencemos nuestra celebración.

Quienes somos ?

Volvemos a armar nuestra mesa de celebración. 

  • Vamos a necesitar: pan, vino, jugo, un mate o un te (lo que les resulte más simple y significativo)
  • Colocamos una vela, el Evangelio, flores algún otro símbolo y/o algunas fotos que quieran tener en esta celebración. 
  • Pueden tener preparada la canción, letra y el audio.

Primer parte: Contemplamos nuestra vida

Escuchamos el audio:

Escuchamos la canción «Cómo contarle a mi gente» de Carlos Saracini

Segundo paso: Escuchamos el Evangelio, La Sabiduría de Jesús

Escuchamos el audio:

Tercer paso: Comunión. “Dejarnos abrazar por el Dios del Amor”.

Escuchamos el audio:


ver el documento completo acá


Entradas Relacionadas:


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.