«Una Iglesia que no escucha a los pobres no puede celebrar la Palabra de Dios»


El PRESIDENTE de la FEBIC

Luis Antonio Gokim Tagle nació en Filipinas, en Manila, el 21 de junio de 1957, de madre china. Estudió filosofía en el seminario St. Joseph de Manila y se graduó en el Athenaeum de la Universidad de Manila. Fue ordenado sacerdote para la Arquidiócesis de Manila el 27 de febrero de 1982. Durante algún tiempo ministró en parroquias y seminarios, en uno de los cuales fue rector. Fue enviado a la Universidad Católica de América en Washington DC para completar sus estudios (1987 – 1991). Allí se doctoró en Teología habiendo defendido su tesis sobre la noción de colegialidad episcopal según el Concilio Vaticano II y la influencia del Papa Pablo VI sobre el mismo. En 1997 fue nombrado miembro de la Comisión Teológica Internacional.

Luego trabajó en varias parroquias y enseñó teología en cuatro seminarios durante algunos años cuando el Papa Juan Pablo II el 22 de octubre de 2001 lo nombró obispo de Imus, una diócesis de 2.6 millones de católicos. El 13 de octubre de 2011 fue nombrado arzobispo de Manila.

El cardenal Tagle es un teólogo y un conferenciante muy solicitado. Ha colaborado con Giuseppe Alberigo en La Historia del Concilio, obra en la que expone su visión de la Iglesia católica en el tercer milenio. Fue nombrado cardenal el 24 de noviembre de 2012, a la edad de 55 años, recibiendo la birreta roja y el título de San Felice da Cantalice a Centocelle. En la Curia Romana es miembro de la Pontificia Comisión para la Familia (es presidente del comité) y de Pastoral a los Emigrantes y Viajeros.

El Cardenal Tagle ha participado en varios Sínodos del Vaticano (1998, 2005, 2008 y 2012). En el Sínodo sobre “La Palabra de Dios en la vida y misión de la Iglesia (2008), fue un participante muy activo con su famosa declaración: “Una Iglesia que no escucha a los pobres no puede celebrar la Palabra de Dios ”.

Monseñor Tagle tiene un programa de televisión “La Palabra Expuesta” que se emite en Filipinas desde 2008. Allí, cada semana, comenta las lecturas de la Misa del domingo siguiente. También es el cardenal más popular en Facebook. Además de académico, el cardenal Luis Antonio Tagle es cantante y compositor. Puedes encontrar en YouTube algunas de sus composiciones musicales cristianas que él mismo interpreta.

En una reunión ordinaria del Comité Ejecutivo de la Federación Bíblica Católica, tuvo lugar en Roma del 24 al 25 de octubre de 2014; El cardenal Luis Antonia Tagle fue elegido por unanimidad presidente de la Federación Bíblica Católica. La elección fue confirmada por el Papa Francisco y se hizo pública el 8 de marzo de 2015.

Desde mayo de 2015, el cardenal Tagle es también  presidente de Caritas Internationalis y el 8 de diciembre de 2019, el Papa Francisco lo nombró Prefecto de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos .

El Cardenal Tagle inauguró oficialmente su nueva responsabilidad durante la Novena Asamblea Plenaria de la Federación Bíblica Católica que tuvo lugar en Nemi (Italia) del 18 al 23 de junio de 2015. Sucedió al Arzobispo Vincenzo Paglia, quien ha sido Presidente de la Federación Bíblica Católica desde Septiembre de 2002.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.