¿Cómo vivieron el Año de la Palabra de Dios?
En el proceso que comenzamos en dirección a la X Asamblea Plenaria del 2021, en Mar del Plata, Argentina, realizamos una encuesta con la pregunta, entre otras, sobre «¿cómo vivieron el Año de la Palabra de Dios»

Las respuestas, multiformes, creativas, espontáneas y efusivas no se demoraron en hacerse llegar. Acá una presentación de ellas:
- ESPAÑOL
- Con mucho entusiasmo, con mucha intensidad, realizando y participando en Talleres virtuales y presenciales.
- Se inició con una jornada bíblica dándolo a conocer. En el Instituto Bíblico el logo estaba presente recordando a los alumnos y maestros que estábamos en el Año de la Palabra. El Domingo de la Palabra se tuvo una celebración festiva. Convocamos el 1er encuentro provincial de Animadores Bíblicos en torno al año de la Palabra. Estamos teniendo durante el mes de la Biblia una serie de conferencias para clausurar el Año de la Palabra y alentar a la esperanza
- de manera positiva y alegre
- Fue una experiencia nueva, por la pandemia pero no dejamos de anunciar la Palabra de Dios
- Con muchas actividades de diverso tipo.
- muy motivada
- Ha sido un año de despertar la Palabra en mí y luego de un compartir en la comunidad a partir de varias iniciativas. Una es un taller de sanidad emocional a través de las enseñanzas de Jesús vía Whatsapp. Otra es un taller vivencial de animación bíblica compartiendo personajes de la Biblia por internet vía meet. Me certifique de animadora Laudato Si generando un conversatorio de educación y espiritualidad y además estoy transitando la Universidad del sentido de Scholas y la Diplo de comunicación de la Iglesia con Meraki. Participé activamente en dos Parroquias e ingresé por primera vez a un grupo de rezo del Rosario. Todo esto en pocos meses. De la pandemia en adelante. Es milagroso!
- modificado por la política de pandemia
- De manera positiva y adaptando las iniciativas e
- n función de la pandemia
- Con mucha fe, participando en eventos virtuales como cursos bíblicos, talleres de oración con los Salmos, lectio divina y lecturas en casa
- asumiendo y acompañando las distintas opciones del país y Latinoamérica para crecer en torno a la Palabra.
Ver todas las respuestas en español
- INGLES
- Trying to explain more the weekly mass readings as it relates to our lived reality as Vincentians
- Lectio Divina at the beginning of meetings and how the Word reflected on affect our discussions and decisions at these meetings
- Radio programs reflecting on sunday gospel
- Listening more attentively to the Word from various Catholic sources
- I lived this year with much joy serving my church in two special ways. Firstly, I gave my time to ensure that the many women come to the foot of Jesus Christ by giving a women course based on the Bible teaching. This course has been a great success. Secondly, I am in charge of the mercy kitchen at my parish where I was able to help many children to understand the daily gospels and to try practicing what they were taught. Due to the pandemic everything is on hold but I committed to my church by personally live-streaming daily Mass celebrations through our parish Facebook page. Our page parish is alive despite the drawbacks. Thank God I was given the strength to make the best of this year.
- Taught Lay Leaders to lead ‘Word Of God Service’ in two missions; Bible study and Lectio Divina in a third mission

- PORTUGUËS
- Com criatividade, se utilizando dos meios de comunicação!
- Divulgamos no início do ano no site de Paulinas/SAB, fizemos release para os boletins e revistas, mas ainda a FEBIC é pouco conhecida; tentamos assumir o tema do Mês da Bíblia com os 50 anos da FEBIC.
- Pouca divulgação. Poucas atividades. Dominado pela temática Covid. Muitas lives bíblicas nos meses de agosto e setembro sobre o livro do mês da Bíblia no Brasil, o Deuteronômio.