SEMANA DE ESTUDIO DEL PRESBITERIO DE HERMOSILLO (MÉXICO): Doctora en Biblia anima la reflexión.
Por: Karenina Jiménez, México.
El desierto de Sonora es uno de los desiertos más calurosos y grandes del mundo pues cubre un área de 311, 000 km². Se localiza en América del Norte, cuya extensión territorial es compartida entre Estados Unidos y México, abarcando parte de Arizona y California, así como parte de los estados mexicanos de Baja California y Sonora, el cual le da nombre.
Y en esa región se ubica la capital sonorense, Hermosillo.

Muy interesante el hecho de que seres humanos sean capaces de habitar en el desierto, pero a la luz de la fe, eso nos recuerda el caminar del pueblo de Israel, con sus pruebas y tentaciones, durante cuarenta años en el desierto.
Así, el tiempo de Cuaresma es propicio para ver nuestra historia con una mirada agradecida y al mismo tiempo es la ocasión para revisar nuestros procesos como Iglesia.
Vivimos un cambio de época en el que todo el pueblo de Dios realiza un caminar juntos, bajo la guía del Espíritu Santo y mediante la escucha atenta de la Palabra de Dios.
En este sentido, el pasado 27 de febrero de 2023 comenzó la Semana de Estudio del Presbiterio de Hermosillo, con la temática central «Sinodalidad eclesial». Esa tarde de lunes se dieron cita los sacerdotes de aquélla Iglesia particular, junto a su arzobispo, Mons. Ruy Rendón Leal (uno de los autores biblistas del libro “La Palabra nos congrega”) para vivir un tiempo de oración, reflexión y formación permanente.
Para disponerse al diálogo sinodal, comenzaron analizando y reflexionando un “Cambio de estructuras y renovación de mentalidad” así como un “Liderazgo laical participativo», impartidos por la Hna. Lic. Mariana Ivalú Lozano Bravo, Hermana Servidora de la Palabra, Lic. en Sagradas Escrituras, Traductora y Revisora de la Nueva Biblia Misionera, miembro de la Asociación de Biblistas de México, docente de la Universidad Pontificia de México (UPM) y miembro del equipo de formación continua de la misma universidad, que se encarga de preparar estos cursos de actualización.



Los temas “Mediación de conflictos”, “Estrategias para llegar a acuerdos”, “Comunión, participación y misión” fueron impartidos por el psicólogo José Gerardo García Reyes y el Pbro. Carlos Agustín Cázares Martínez, MSP, también miembros del equipo de formación antes mencionado.
Una labor pastoral conjunta de la UPM, el arzobispo Rendón Leal y el Coordinador de la Dimensión de Pastoral Presbiteral de la Arquidiócesis de Hermosillo, Pbro. Oscar Francisco Lugo Siqueiros.







Pidamos al Señor que nos siga enviando su Espíritu para que renueve a la Iglesia a través de este caminar. De igual modo, sigamos orando por nuestros sacerdotes y obispos.
¡Que los frutos de estos procesos sinodales en nuestro continente sean abundantes!








