El Papa: Los santos eran de carne y hueso como nosotros, con el estilo de Dios


En un tuit publicado el lunes 7 de noviembre, Francisco nos recuerda una vez más que todos podemos buscar la santidad, porque los santos «muestran de forma narrativa y comprensible el estilo de Dios en la vida de personas parecidas a nosotros».

A través de ellos, «Dios se hace presente y nos habla», como afirmó Juan Pablo II al promulgar en 1983 la Constitución Apostólica ‘Divinus perfectionis magister’, que agilizó los procesos de canonización.

Andressa Collet – Vatican News

“Leamos las vidas de los santos, porque muestran de forma narrativa y comprensible el estilo de Dios en la vida de personas parecidas a nosotros, ya que los santos eran de carne y hueso como nosotros. Sus acciones hablan a las nuestras y nos ayudan a comprender su significado”

En el tuit de este lunes 7 de noviembre, el Papa Francisco impulsa la búsqueda de la santidad por parte de cada uno de nosotros ya que, como anticipó Juan Pablo II en su Constitución Apostólica Divinus perfectionis magister de 1983, «teniendo tan numerosos testigos, mediante los cuales Dios se hace presente y nos habla, nos sentimos atraídos a alcanzar su reino en el cielo por el ejercicio de la virtud«.

Las nuevas normas determinadas por el Papa polaco -junto con la reforma del Código de Derecho Canónico- han agilizado los procesos de canonización, como el propio Juan Pablo II escribió en el documento:

Después de las más recientes experiencias, nos ha parecido oportuno revisar la forma y procedimiento de instrucción de las causas y estructurar la misma Congregación para las Causas de los Santos, de tal manera que queden satisfechas las exigencias de los peritos y los deseos de nuestros hermanos en el Episcopado, quienes varias veces solicitaron la simplificación de las normas, salvaguardando naturalmente la solidez de las investigaciones en un asunto de tanta importancia. Juzgamos también, a la luz de la doctrina de la colegialidad propuesta por el Concilio Vaticano II, que es muy conveniente que los mismos obispos estén más asociados a la Sede Apostólica en el estudio de las causas de los santos.

40 años de la Constitución Apostólica del Papa Juan Pablo II

El tema será analizado también a nivel internacional por un simposio promovido por el Pontificio Comité de Ciencias Históricas en colaboración con el Dicasterio para las Causas de los Santos y titulado «Modelos de santidad y canonizaciones a 40 años de la Constitución Apostólica Divinus Perfectionis Magister (1983-2023)».

El evento comenzó el miércoles 9 de noviembre en la Pontificia Universidad Lateranense de Roma.

En la primera de las tres jornadas se analizaron los estudios históricos y la práctica canónica de la beatificación y canonización, con la participación del prefecto del Dicasterio para las Causas de los Santos, el cardenal Marcello Semeraro hablará sobre la llamada universal a la santidad.

El simposio internacional se presentó en una conferencia de prensa el martes 8, a las 11.30 en Italia, con transmisión en directo, en idioma original, en el canal de YouTube de Vatican News.


  • Declaración Final X Asamblea Plenaria de FEBIC
    La X Asamblea Plenaria de la Federación Bíblica Católica se llevó a cabo en Mar del Plata, Argentina, con el objetivo de reflexionar sobre los desafíos de la pastoral bíblica en el mundo actual y buscar formas efectivas de transmitir la gracia de Dios a través de la Escritura. La asamblea fue pospuesta en dos […]
    Leer más »
  • GRAN CIERRE DE LA X ASAMBLEA PLENARIA.
    La X Asamblea Plenaria ha llegado a su fin, no sin antes dejar una huella imborrable en todos los presentes. Como el sol que se pone en el horizonte, la reunión ha dejado un resplandor de sabiduría, colaboración y compromiso que seguirá brillando mucho después de estos días vividos en la ciudad de Mar del […]
    Leer más »
  • ELIGEN NUEVO COMITÉ EJECUTIVO DE LA FEBIC
    La X Asamblea Plenaria de la Federación Bíblica Católica ha sido un evento, que seguramente, dejará una huella profunda en la Iglesia universal. El compromiso de quienes han estado presentes se prolongará a cada uno de los continentes, para seguir trabajando juntos en la búsqueda de múltiples y creativas estrategias para colocar la Palabra de […]
    Leer más »
  • LA PALABRA COMO FUENTE DE VIDA: hoy en la X Asamblea Plenaria.
    Las actividades del día miércoles 19 dieron inicio con la conferencia dictada por Mons. Ciro Qispe Lopez, «La Palabra como don de vida» , seguida de una mesa redonda en la cual se expusieron los temas: «Las Escrituras Bíblicas y la formación de los que se preparan para el presbiterado» y «Las Escrituras Bíblicas y […]
    Leer más »
  • ROSTROS DE LA X ASAMBLEA PLENARIA
    Durante esta semana, la jornada diaria de actividades ha transcurrido entre charlas, conferencias, misas, mesas redondas, donde referentes de todo el mundo participan de esta XAP. ¡Lo han hecho genial y lo han disfrutado mucho! ¡Es evidente la alegría de la Pascua! La Palabra los congrega…

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.