Apuntes de Historia de la Biblia: ¿Existen “tribus perdidas” de Israel?
Enlace Judío México.- La Biblia es un libro que contiene mucha información histórica, pero no es un libro de Historia. El propósito de sus autores nunca fue hacer una crónica precisa de los eventos históricos del pueblo de Israel. Los únicos libros que calificarían para ese rubro son los de Samuel, Reyes y Crónicas, pero allí mismo encontramos referencias a que las crónicas oficiales se registraban en otros volúmenes.

IRVING GATELL EN EXCLUSIVA PARA ENLACE JUDÍO MÉXICO
La Biblia es, más bien, una monumental reflexión sobre el sentido espiritual y moral que tuvo un gran evento de la historia del pueblo israelita: el exilio en Babilonia.
¿Por qué? Porque ese evento puso en crisis el sistema teológico del antiguo Israel. Convencidos de que eran el “pueblo elegido”, los israelitas del siglo VI AEC tuvieron que cuestionarse a fondo la naturaleza de su relación con D-os, para poder explicar por qué había permitido que los babilonios invadieran y destruyeran el país.
Toda la narrativa está orientada hacia esa reflexión: desde la historia de la Creación y sus implicaciones morales, hasta la franca y desinhibida manera en la que Reyes y Crónicas describieron la decadencia moral del pueblo de Israel (principalmente, de sus líderes). Por supuesto, en ese contexto hay dos conceptos que brillan e iluminan toda reflexión posible: la Torá y la labor de los profetas.
La Torá, porque es el meollo de la identidad espiritual israelita-judía, y justamente la desobediencia a sus preceptos fue lo que justificó, teológicamente, la destrucción del antiguo Israel; y los profetas, porque fueron la conciencia moral del pueblo durante los siglos previos a la destrucción.
Y sucede algo curioso: si leemos superficialmente el texto bíblico, pareciera que el mensaje de los profetas siempre fue el eje alrededor del cual giraba la sociedad israelita. Pero no fue así. En realidad, los profetas fueron siempre un sector marginal y crítico del sistema, y no debieron gozar de la simpatía de mucha gente. Justo porque señalaban los errores y defectos de toda la sociedad.
Seguir leyendo en ¿Existen “tribus perdidas” de Israel?