ABP en contexto migratorio y de Pandemia


En esta semana desde la Febiclac queremos compartir con ustedes un tema que nos afecta a todos: la ABP en contexto de migración en América Latina.

Fuimos tradicionalmente un continente abierto a los migrantes, en especial desde la II Guerra mundial, lo que ha resultado en una gran riqueza étnica.

Pero hoy, con las dificultades sanitarias por la pandemia del covid-19 y ante unas economías en descenso, la migración se ha convertido en un gran problema, al que se suma la justicia social, el desempleo, la xenofobia y la supervivencia.

Desde nuestras iglesias,.

Qué hacer? Qué propuestas pueden partiendo de la Escritura, ofrecer una palabra de hermandad en estos momentos? Cerramos nuestra exposición con una breve entrevista a Dra Adela Cortina, filósofa, quien acuñó un nuevo término: aporofobia o miedo al pobre. Esperemos que sea una voz que interpele nuestro sentir cristiano.

Un comentario en “ABP en contexto migratorio y de Pandemia

  1. Pingback: ABP en contexto migratorio y de Pandemia – ABP – CEA

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.