Pablo Richard: Fallecimiento


«Compañeros y compañeras les comunico el fallecimiento de Pablo Richard.«

«Damos gracias por su vida entregada al estudio de la Biblia y sus grandes aportes compartidos. Consuelo y paz a su familia.»

Giselle Zamora

Estudios Bíblicos

En 1966 se graduó como licenciado en Teología de la Universidad Católica de Chile, en la que fue alumno de José Comblin, quien influyó en su énfasis en el estudio de la Biblia. En 1968 obtuvo la licenciatura en Sagradas Escrituras, en el Pontificio Instituto Bíblico de Roma. En 1969 y 1970 estudió Arqueología bíblica, en la Escuela Bíblica de Jerusalén.

Teología de la liberación

En Chile durante tres años perteneció activamente al movimiento Cristianos por el socialismo y debió exiliarse tras el golpe militar de 1973. Vivió en Francia, donde recibió en 1978 el doctorado en Sociología de la religión, en La Sorbona. Ese mismo año viajó a en Costa Rica para trabajar en el Departamento Ecuménico de Investigaciones (DEI)], dedicado a la formación permanente de agentes de pastoral en América latina y del que fue director. Actualmente es profesor de Exégesis en la Universidad Nacional de Costa Rica y en la Universidad Bíblica Latinoamericana.

Fuente Wikipedia

En la foto junto a Pedro Pablo Achondo, en el Congreso de Amerindia en San Salvador, 2018

«Me acabo de enterar de la muerte de Pablo Richard, solo abrazar a su gente, familia y comunidad, amigos/as y compañeros/as de camino. Un tremendo testigo de la Iglesia de los sencillos y de la Teología de la liberación. Imposible olvidar tu historia tan llena de vida y de la libertad del Evangelio. Tuve la oportunidad de compartir un poco contigo y me deslumbró tu autenticidad y búsqueda, tu ser subversivo por el Reino y esa santa e ingenua manera de habitar tan propia de quienes no tienen nada que temer ni dar cuentas. Sin duda un testimonio de la iglesia híbrida de Jesús.». Fuente Facebook de Pedro Pablo Achondo


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.