Sinodalidad y Democracia


Desde la red Laical de Chile, les saludamos muy fraternalmente y esperamos en Dios que se encuentren bien.

En el contexto de este proceso de escucha de la Asamblea Eclesial para América Latina y El Caribe, el pasado 22 de Julio lanzamos el foro

¿Qué cambios se requieren para construir una iglesia sinodal y democrática?

… y el 24 realizamos una jornada de escucha y diálogo, en que hicimos la primera aproximación a la sinodalidad.

Ahora los invitamos a un segundo conversatorio, en que queremos profundizar en la sinodalidad y en los cambios estructurales de la Iglesia.

Les presentaremos las voces que surgieron como resultado de lo conversado en esa primera jornada y contaremos con la palabra de Carlos Schickendantz, compañero de camino sinodal y teólogo que ha profundizado en la Sinodalidad.

Creemos que nos abrirá horizontes de sentido y nos motivará a soñar acciones, transformaciones y los ¿cómo? hacerlos realidad.

Los esperamos este Sábado 14 de agosto  de 10:00 a 13:30 HORA  DE CHILE en una reunión ZOOM:

ID DE REUNIÓN: 816 7526 2500 – CÓDIGO DE ACCESO: 130962, 

en el siguiente link:

https://us02web.zoom.us/j/81675262500?pwd=M3FaUm5jZjE3d3Z6cUU2RURmTVRRQT09

Los Horarios para Latinoamérica son:

  • 10:00 a 13:30 HORA CHILE-PARAGUAY-BOLIVIA-VENEZUELA
  • 09:00 A 12:30 HORA MEXICO-COLOMBIA-PERÚ-ECUADOR
  • 11:00 A 14:30 HORA ARGENTINA-BRASIL-URUGUAY-MAGALLANES

Adjuntamos afiche de difusión

Agradeceremos que difundan ampliamente este foro en sus redes de contactos. Un abrazo fraterno y los esperamos el sábado.

Comisión de la Red Laical para la participación en la Asamblea Eclesial Latinoamericana y del Caribe:

Felipe Navarrete de Osorno, Orietta Jara de Villarrica, Felipe Barriga de Santiago, Jeanette Pérez de Temuco, Augusto Fuentes de Concepción y Gustavo de Madrid de Talca


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.