Canto y música en la Biblia.
Se está realizando el Seminario Taller de Música y Canto para la liturgia. Como San Pablo Apóstol, quisiéramos llegar a decir “Ya no soy yo quien vive, es Cristo quien vive en mí” (Gál 2,20).

Por ello el camino que trazó nuestro fundador, el beato Padre Santiago Alberione, es de configuración con Cristo en sus sentimientos, en su manera de pensar, en la entrega total al Padre, inspirado en el evangelio de Jn. 14, 6. En la vida cotidiana es un aprendizaje constante hecho de gestos, palabras, silencios, obras concretas.
El programa del curso está inspirado en esta espiritualidad. Nuestro objetivo es brindar un espacio de encuentro con Jesús, una formación integral y un espacio para crecer humana, comunitaria, ministerial y profesionalmente.
Comenzaremos el Seminario-Taller con una fundamentación antropológica a la que le seguirán los fundamentos bíblicos, los fundamentos del Magisterio de la Iglesia, una aplicación práctica en cada encuentro y un espacio para compartir experiencias.
Hermanas Discípulas del Divino Maestro
En el esquema que sigue queremos presentarles cómo hemos pensado sus intervenciones en sintonía con la espiritualidad de nuestro carisma y del curso.
– Por verdad entendemos la exposición de la Verdad revelada, los fundamentos del Magisterio y la formación teórica.
– Por camino, el desarrollo histórico del que podemos aprender, autoevaluarnos, inspirarnos en el presente y proyectar nuestra misión.
– Y por vida, la oración, el testimonio personal que nos enriquece a todos, los momentos de diálogo con los participantes, la práctica de la música y del canto.
- 1er Encuentro: 14 de julio “La música y el canto como expresión humana”
- 2do Encuentro: 28 de julio “La música y el canto en la Biblia. Antiguo y Nuevo Testamento”
- 3er Encuentro: 11 de agosto “La música y el canto en la Iglesia medieval”
- 4to Encuentro: 25 de agosto “La música y el canto en el barroco. Misas, oratorios y motetes”
- 5to Encuentro: 8 de septiembre “Antes y después del Concilio Vaticano II”
- 6to Encuentro: 22 de septiembre “La música y el canto litúrgicos en Sacrosanctum Concilium y en otros documentos eclesiales”
- 7mo Encuentro: 13 de octubre “La música y el canto en las acciones litúrgicas”
- 8vo Encuentro: 27 de octubre “La música litúrgica ritual”
- 9no Encuentro: 10 de noviembre “La música y el canto de distintas culturas enriqueciendo la liturgia”
- 10mo Encuentro: 24 de noviembre “Cantaré tu amor por siempre”
Compartimos el video del 2do Encuentro: https://youtu.be/avKagJwhNUk
Inscripciones:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScYoFcTfZQp3_0bAFp6lSNq94tU14LkretJhiguC-EMqGeTOw/viewform
Hermanas Discípulas del Divino Maestro

Conferencia: Perdón y Reconciliación, introducción y experiencias.
Apertura: Introducción y experiencias del Perdón y la reconciliación de Argentina y Latinoamérica. Expositor: Diana Sosa, (Escuelas del Perdón y la Reconciliación, Argentina) Dia y hora: jueves 30 de junio 2022. 20,00hs (argentina) Abstract: Diana nos introducirá y contará experiencias Perdón y la reconciliación en diversos espacios de convivencia: la familia, el trabajo, la escuela, […]
Leer más »

Papa Francisco recibe la nueva Biblia Pastoral para América Latina
En la audiencia concedida a la Sociedad de San Pablo, los Paulinos de América Latina, entregaron al Santo Padre un ejemplar de una nueva versión de la Biblia. La Biblia Pastoral es el resultado de años de trabajo realizado por un equipo de paulinos junto a grandes especialistas en Sagrada Escritura que ha logrado una […]
Leer más »

Encuentro de la RED LAICAL LATINOAMERICANA
El 23 de junio pasado, se realizó en encuentro en el marco de la RED LAICAL LATINOAMERICANA: «108 personas de 11 países en un encuentro lleno de palabras de fecundidad!!» «Tuvimos en esta primer actividad un encuentro y charla con el padre Enrique Bianchi.» Ver el video de la exposición: