Artesanos del Misterio: «Artesano que cuida su obra ante los peligros»


En el video anterior, revisamos, de la mano de Pbro. Jesús Antonio Weisensee, el acercamiento a la Biblia a partir del Concilio Vaticano II y la constitución dogmática Dei Verbum (1965), la cual derivó, entre otras cosas, en el acceso inculturado en América Latina a la escritura, con lecturas populares y reflexiones desde contextos particulares.

La Biblia reafirmaba su carácter de fuente de espiritualidad, no se trata únicamente de un texto informativo sino de vida que ilumina el caminar de los pueblos desde el proyecto de Dios.

Se trató de un momento de madurez que permitió entender lo escrito no como lectura de punto final, sino como un mensaje abierto a la interpretación desde nuestras particularidades políticas, económicas y culturales.

En este video que sigue, abordamos algunos elementos de lo planteado anteriormente para hacernos de herramientas que nos permitan dilucidar la riqueza del mensaje bíblico encarnado en nuestras vidas e historia.

Esta es la grabación y edición del encuentro Zoom dentro del programa en preparación al mes de la Biblia 2021. organizado por el equipo La Palabra en el centro de la Familia Paulina, en coordinación con el Comité Ejecutivo de la FEBIC LAC y en Espacio Popular de Exploración Cristiana (EPEC).

Este video es la grabación, que permite «volver a escuchar y compartirlo» y según los testimonios de los presentes «estuvo hermoso…y reflexivo…”


Este video forma parte del curso Artesanos del Misterio, de acceso gratuito:

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSc13YQpf94_MrFuyG4o3VCgfPzn7bsx2yT0MfpOmZjnKxUqdQ/viewform

Vea la lista de reproducción completa de los programas «Encuentros FEBIC LAC»:

Los invitamos a seguir esta reflexión y a compartirla para ayudarnos a “sobrellevar mutuamente” los riesgos que conlleva seguir adelante con esta misión.




Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.