«En lo pequeño habita tanta inmensidad” Domingo 13 de junio. Guía para celebrar en casa.


Preparamos el corazón para celebrar. 

  • Comenzamos lo que se llama en la liturgia “el tiempo ordinario”. Ya hemos vivido “la cuaresma”, “la semana Santa”, “el tiempo pascual”, “las cuatro fiestas” y… ahora nos vamos a dedicar a ir leyendo de a poco el Evangelio de Marcos durante todo el año. El año pasado lo hicimos con Mateo y el año que viene con Lucas. El Evangelio de Juan se usa en los tres ciclos. 
  • Es una muy buena oportunidad poder detenernos en un Evangelio. Sería buenísimo que podamos leer el Evangelio de Marcos de corrido (Lo podemos ir “coloreando”). Tiene sólo 16 capítulos, es el más pequeño y el primero de todos ellos. Como ya les hemos dicho el libro del Jesuita Mexicano Carlos Bravo Gallardo: Galilea año 30” es un muy buen compañero. Carlos se doctoró en biblia, con un libro que se llama: “Jesús hombre en conflicto”. A partir de ese estudio tan profundo, se puso en “la piel de Marcos” y re-escribió el Evangelio para que los herman@s de América latina se enamoraran del apasionado Jesús de Nazaret. Carlos participó de esa corriente, donde nosotros también nos sentimos parte, que algunos le llaman: “Devolverle la Palabra de Dios al Pueblo”. 
  • No los estamos invitando a “estudiar Marcos”, sí creemos que es muy importante para un discípul@ de Jesús conocer al menos “un Evangelio”, que sea familiar para nosotros. Carlos lo presenta de una manera pedagógica, muy simple y profunda a la vez. Nos ayuda a ponerle ese “contexto” que nosotros desconocemos, el tiempo de Jesús y el tiempo en que se escribió el Evangelio. Al final (pag. 6) tienen el link para bajar el libro de internet. 

El texto de este fin de semana está en el capítulo 4, donde Marcos nos ofrece cuatro parábolas: “El sembrador”,  “La lámpara”, “La semilla que crece” y “la semilla de mostaza”, a través de las cuales Jesús nos quiere compartir su Sueño: “El Reino de Dios”. El texto de este domingo toma las dos últimas parábolas. Iremos cayendo en la cuenta que para Jesús “en lo pequeño habita tanta inmensidad”.

Quienes somos ?

Guía para celebrar en casa

Volvemos a armar nuestra mesa de celebración. 

  • Vamos a necesitar: pan, vino, jugo, un mate o un té (lo que les resulte más simple y significativo)
  • Colocamos una vela, el Evangelio, flores algún otro símbolo y/o algunas fotos que quieran tener en esta celebración. 
  • Pueden tener preparada la canción, letra y el audio.

Primer parte: Contemplamos nuestra vida

Escuchamos el audio:

Escuchamos la canción “Canción de la misma orilla”, de Humberto Pegoraro.

Segundo paso: Escuchamos el Evangelio, La Sabiduría de Jesús

Escuchamos el audio:

Tercer paso: Comunión. “Dejarnos abrazar por el Dios del Amor”.

Escuchamos el audio:


ver el documento completo acá


Entradas Relacionadas:


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.