«Le doy mi convencimiento»3º Domingo de cuaresma


Preparamos el corazón para celebrar.
- Queremos una vez más compartirles algunas convicciones que nos alientan para seguir dándonos a conocer:
- Creemos que tod@s tenemos la capacidad para seguir “cultivando” la relación con Dios, con los demás y con nosotros mismos. Es parte de nuestro “ADN” ya que “somos barro y aliento de Dios para amar”, es decir, para “relacionarnos” A través de la oración, de las celebraciones, vamos “cultivando” estas tres relaciones, estos tres amores.
- Creemos que tod@s tenemos un “artesano del misterio” capaz de ir haciendo “visible” lo “invisible”, de generar espacios-rituales donde vamos bebiendo la vida despacio, saboreándola. Aprendiendo y asombrándonos ante el misterio de la Vida.
- También creemos que es muy importante seguir conociendo a Jesús, por eso buscamos que estas “celebraciones en casa” sean una “catequesis”. La palabra “catequesis” significa “hacer que siga resonando la voz de Jesús”. Por eso, intencionadamente, desde nuestra experiencia vamos bebiendo de la sabiduría de Jesús.
- Entendemos que ustedes a “su ritmo” y a “su estilo” realizan esta “guía para celebrar en casa” que les ofrecemos. Si estan escuchando el audio, ponen la “pausa” cuando quieran, lo vuelven a escuchar o escuchan lo que necesitan. Lo mismo si leen el escrito. Nos parecen muy importantes los espacios de silencio, para que decante lo que vamos escuchando y contemplando por eso insistimos con ellos.
- Somos conscientes que pueden ser “un poco largas” las reflexiones. Nos guiamos por el dicho popular: “Mejor que sobre antes que falte”. Confiamos que ustedes tomarán lo que les resulte más nutritivo.
- Desde el comienzo les hemos compartido las tres fuentes que nos ayudan a crearlas: Los comentarios de José Antonio Pagola, el radio teatro de “UN TAL JESUS” (ayuda muchísimo para entender el contexto y el sentido del texto) y el libro de Carlos Bravo Gallardo: “Galilea año 30” sobre el Evangelio de Marcos. Se las recomendamos. Al final nos explicamos un poco más cómo acceder a estas fuentes.
Volvemos a armar nuestra mesa de celebración.
- Vamos a necesitar: pan, vino, jugo, un mate o un te (lo que les resulte más simple y significativo)
- Colocamos una vela, el Evangelio, flores o plantas, algún otro símbolo y/o algunas fotos que quieran tener en esta celebración.
- Una vasija de barro que nos va acompañar durante toda la cuaresma.
- Pueden tener preparada la canción, letra y el audio.
Primer paso: Contemplamos nuestra vida
Segundo paso: Escuchamos el Evangelio, La Sabiduría de Jesús
Tercer paso: Comunión… Dejarnos abrazar por el Dios del Amor.
CONVENCIMIENTO. Teresa Parodi
Escuchar audio: Primera parte tercer domingo de cuaresma
Escuchar audio: Segundo paso Escuchamos el Evangelio, la Sabiduría de Jesús
Escuchar audio: Tercer paso Comunión… Dejarnos abrazar por el Dios del Amor.
Ultimas Entradas:
Un comentario en “«Le doy mi convencimiento»3º Domingo de cuaresma”
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.
Pingback: “Mientras brilla tu luz y arde tu fuego” 4º Domingo de Cuaresma | La Palabra HOY