Monseñor Usma: “Jesús rezó para que todos fuésemos uno”


El Jefe de la Oficina de la Sección Occidental, Pentecostales y Evangélicos, Mons. Juan Usma Gómez, asegura que “el obispo está llamado a jugar un papel fundamental en la unidad, no solamente al interno de su diócesis, sino también con todos los cristianos”.

Mireia Bonilla – Ciudad del Vaticano

Presentado el Vademécum Ecuménico en la Sala de Prensa de la Santa Sede en Roma, un documento que bajo el título: “El obispo y la unidad de los cristianos” se muestra como una de las iniciativas pensadas para ayudar a construir la anhelada unidad entre los cristianos. Pero ¿cuáles son sus puntos fuertes? Según Monseñor Juan Usma Gómez, Jefe de la Oficina de la Sección Occidental, Pentecostales y Evangélicos se pueden resumir en 4 puntos.

“El primero es que se trata de un texto específico para los obispos que adopta su perspectiva espiritual y pastoral”, de hecho – dice – “necesitamos que nuestros pastores ejerzan su ministerio de unidad”. El segundo punto fuerte para Mons. Usma es que el Vademécum “declina los principios católicos y los traduce en recomendaciones prácticas teniendo en cuenta las nuevas tendencias de nuestra sociedad contemporánea, como por ejemplo, el papel determinante de los medios de comunicación social”. El tercer elemento que destaca el prelado es que se trata de un texto “que ofrece dos síntesis muy necesarias: la primera sobre los documentos católicos, sobre el ecumenismo y la segunda sobre los interlocutores de la Iglesia Católica a nivel internacional y los resultados alcanzados hasta ahora sobre esta base a nivel local”. El cuarto y último punto fuerte de dicho documento es que “conduce al lector a través de todos los ámbitos en los que puede realizar una actividad ecuménica: desde la oración a la cooperación en el campo social, desde la vida cotidiana vivida en comunidad a las iniciativas culturales comunes”.


Escucha a Mons. Usma en vaticannews.va


Cardenales Koch, Ouellet, Tagle y Sandri exponen el Vademecum Ecuménico

En la Carta que envió el Papa Francisco al Presidente del Pontificio Consejo para la Promoción de la Unidad de los Cristianos el pasado mes de mayo, Francisco subraya que “la legítima diversidad dentro de la comunidad eclesial no se opone a la unidad”. ¿Podría explicarnos más detalladamente este concepto?

R.- Acerca de la legítima diversidad si tenemos en cuenta que la unidad no es el producto de meros esfuerzos humanos, sino que la realiza el Espíritu Santo con sus dones y carismas, rápidamente podemos concluir que la unidad no es unidad…. seguir leyendo en vaticannews.va


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.