Amerindia: Contemplar las narraciones de las comunidades: la Biblia abierta
Amerindia. Interpretar la Biblia sin mirar la realidad de la vida del pueblo de ayer y de hoy es lo mismo que mantener la sal fuera de la comida, la semilla fuera de la tierra, la luz debajo de la mesa. ¿Porque la realidad de la vida es tan importante para que las personas logren entender la Biblia?; porque la Biblia no es el primer libro que Dios escribió para nosotros.

El primer libro es la vida, la naturaleza creada por Dios, son los hechos, los acontecimientos, la historia, todo lo que existe y sucede en la vida del pueblo. Es la realidad que nos envuelve, es la vida que vivimos. Dios se quiere comunicar con nosotros a través del “libro de la vida” por medio de ella nos transmite su mensaje de amor y de justicia. Pero frente a la potencia y posibilidad del mal, Dios inspiró un segundo libro que es la Biblia para recordarnos su historia de amor con los pueblos.
Gabriel Mestre, Obispo de Mar del Plata, afirma que la vida sin la Biblia, sin la palabra de nuestro Dios pierde su rumbo, pierde su horizonte; y la Biblia sin la vida es letra muerta, es algo realmente pesado. ‘No conectar Biblia con vida es no haber entendido nada de los que la Sagrada Escritura es para el Pueblo’, Biblia y vida, escritura y pueblo necesariamente van de la mano nunca pueden separarse.