Bolivia: “En este año dedicado a la Palabra de Dios, nos dejemos fascinar y envolver por el mensaje del Señor”


Iglesia Viva 6.03.2020. El Padre Ivan Bravo, celebró la eucaristía mensual con los colaboradores de la Conferencia Episcopal Boliviana. Los presentes se unieron en oración en este tiempo de Cuaresma, oportunidad en la que el sacerdote les convocó ser personas francas, sinceras, transparentes y veraces, colaboradores con testimonio y coherencia de vida.

A continuación compartimos la homilía completa:

Hermanas y hermanos:

Agradezco la gentil invitación del Dr. Marcos Jenaro Mercado, Secretario Ejecutivo del área de Evangelización, para presidir la eucaristía en medio de ustedes colaboradores de las diferentes áreas de la Conferencia Episcopal, de la que me siento parte, con el equipo de la hoja litúrgica “Día del Señor”.  A todos les expreso mi cercanía y mi oración, en este ambiente de familia deseo gracia y paz en el itinerario de nuestro desierto cuaresmal, camino a la pascua.

Las letanías cuaresmales nos unen a la comunión de la Iglesia que peregrina en la tierra, la manera de estimular nuestro propio esfuerzo de fidelidad al Evangelio, siguiendo su modelo y ejemplo.

En la Palabra proclamada, el profeta anuncia de forma solemne que el Señor desea la conversión, hoy nos toca pedir este maravilloso don de la conversión personal, y sacramental. En el mensaje del Papa Francisco para la Cuaresma 2020 “En nombre de Cristo les pedimos que se reconcilien con Dios” (2 Co 5,20) se nos dice: el primer paso de un cristiano que abraza la conversión desde el Kerigma en la “Cristus Vivit”: Mira los brazos abiertos de Cristo crucificado, déjate salvar una y otra vez. Y cuando te acerques a confesar tus pecados, cree firmemente en su misericordia que te libera de la culpa. Contempla su sangre derramada con tanto cariño y déjate purificar por ella. Así podrás renacer una y otra vez (n.123)”.Palabras que humanizan la entrega total de Jesús.

Parafraseando las acciones de la conversión propia de éste tiempo: El encuentro cara a cara con el Señor o de corazón a corazón, de amigo a amigo. Como este año dedicado a la Palabra de Dios, nos dejemos fascinar y envolver por el mensaje que el Señor tiene para cada uno de nosotros.

El salmo 129 que responde a la lectura acudiendo a la misericordia del Señor, reconoce en libertad, sinceridad, gratuidad que Dios tiende la mano a todos y responde al que lo busca. El Salmista recoge el sentir de un pueblo que reconoce su caída y que espera en el Señor y en su palabra edificante y esperanzadora.

El evangelio nos interpela y más aun en este espacio eclesial de colaboradores pastorales: sobre el modo de actuar cristiano, que debe superar la aparente, para dar un sentido más auténtico y profundo de los mandamientos. Jesús interioriza la ley, y con ello la hace más radical. La palabra reconciliación supera los márgenes a los que fácilmente nos acomodamos y suavizamos. Los fariseos se habían encasillado en que se amaban a Dios lo demás no era importante, y acá hay algo que es más importante. La relación con Dios se encarna con los demás.

El buen trato de unos a otros hoy nos toca marcar nuestro ser cristiano cuando: por cualquier motivo nos enojamos, peor aún hay un uso desmedido de los insultos unos a otros, o usar apodos, en las murmuraciones, rencores, la violencia y caer rápidamente en sensacionalismos creados con fines engañosos que nos alejan del Reino en fraternidad.

El cristiano es una persona franca, sincera, transparente y veraz, sabe distinguirse entre la multitud porque huele a Crisma desde su Bautismo y su confirmación. Vive lo que celebra, anuncia con su vida la Palabra de Dios, contagia a la alegría del evangelio desde su testimonio y coherencia de vida. Que este tiempo de reconciliación y conversión María Santísima nos contagie la disponibilidad de servir y amar a los demás. Amén.

Ver nota completa y fotos en: https://www.iglesiaviva.net/2020/03/06/hoy-nos-toca-marcar-nuestro-ser-cristiano-servir-y-amar-a-los-demas/

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.