5º Domingo de Cuaresma: “Un cambio de perspectiva”.
Preparamos el corazón para celebrar.
- Hemos llegado al último domingo de Cuaresma. A lo largo de estas celebraciones les fuimos proponiendo “una perspectiva” que fuimos descubriendo al contemplar a Jesús, para confirmar o para cambiar nuestro andar de discípulas y discípulos. Por eso les propusimos “ir escribiendo nuestro credo” para entrar a la semana santa con el corazón encendido.
- Las canciones y los textos nos ayudan a recordar el camino andado:
- 1º Después de esa experiencia del Bautismo, Jesús necesitó ir al desierto para mirar de frente “la ambición” y “el miedo”, para que le salga desde adentro ese “Cómo contarle a mi gente que sos el Dios de la Vida”.
- 2º Después de superar la crisis personal y del grupo supo que “el amor no se impone, ni se mendiga, el amor se ofrece”. En el Tabor volvió a sentir: “Este es mi hijo amado, escúchenlo”. Por eso cantamos “De nada me vale, si no tengo amor”.
- 3º Pilatos había mandado a asesinar a unos Galileos, otros habían muerto en un derrumbe y Jesús ofreció la parábola de la Higuera, para que comprendiéramos al Dios que da siempre “nuevas oportunidades”. Por eso cantamos: “Desaprender la guerra”, en estos tiempos tan difíciles. Necesitamos “des-aprender” tanto y también “aprender” para vivir y comunicar esta buena noticia de que podemos hacernos herman@s.
- 4º La canción “El amor volverá” nos ayudó a contemplar el corazón de Dios, que siempre está ofreciendo nuevos abrazos. Cómo estamos “hechos a su imagen y semejanza” descubrimos que los tres personajes de la parábola están en nosotros: “el hijo menor”, “el hijo mayor” y “el Padre-Madre”.
- Para Jesús fue fundamental seguir descubriendo al Dios que ama, por eso al nombrarlo “ABBA”, “Padre y Madre”, cambia “la perspectiva” de todo. ¿Cómo, quién es Dios? eso, seguiremos descubriéndolo juntos.
- Tenemos “la Palabra”, “la vela”, “algo para compartir” en nuestra “MESA” y otros símbolos que sean significativos para ustedes. También las frases del credo que empezamos a narrar el 1º domingo de cuaresma. Si no las hiciste, en esta celebración la podes hacer, si te parece. Entremos en sintonía de celebración.
Primer paso: Contemplamos nuestra vida , Escuchamos el audio:
Escuchamos la canción : “Dios es como una mujer” de Emilia Arija y Cristobal Funes.
Segundo paso: Escuchamos el Evangelio, La Sabiduría de Jesús. Escuchamos el audio:
Tercer paso: “Dejarnos abrazar por Dios que es AMAR”. Escuchamos el audio:

1º Domingo de Cuaresma: “¿Por qué nos cuesta tanto?”
En este 1º domingo de cuaresma, nos vamos a encontrar con Jesús que se fue al desierto para escuchar. Tenemos “una boca y dos oídos”, capaz que eso quiere decir que “tenemos que escuchar el doble de lo que hablamos”.
Keep reading
2º Domingo de Cuaresma: “Si no tengo amor, de nada me vale”.
En este 1º domingo de cuaresma, nos vamos a encontrar con Jesús que se fue al desierto para escuchar. Tenemos “una boca y dos oídos”, capaz que eso quiere decir que “tenemos que escuchar el doble de lo que hablamos”.
Keep reading
3º Domingo de Cuaresma: “Desaprender la guerra”.
Este domingo Jesús nos convoca a “la conversión”, a tener el coraje de “des-aprender”. Por eso con Leon Gieco podemos decir : “Solo le pido a Dios, que la guerra no me sea indiferente”. No le está pidiendo que “frene la guerra”, porque esa es nuestra tarea, nuestra decisión.
Keep reading
MIÉRCOLES DE CENIZAS: UNA PROPUESTA PARA REZAR-CELEBRAR EN CASA
Los primeros Cristianos vivían con mucha intensidad esas prácticas que conocemos: “Ayudar al necesitado”, “la oración” y “el ayuno”. Para los catecúmenos esos 40 días eran como “un gran retiro” para poder vivir su bautismo, que se realizaría en la vigilia Pascual, después de dos años de preparación.
Keep reading
4º Domingo de Cuaresma: “El amor volverá”.
Este domingo Jesús nos convoca a “la conversión”, a tener el coraje de “des-aprender”. Por eso con Leon Gieco podemos decir : “Solo le pido a Dios, que la guerra no me sea indiferente”. No le está pidiendo que “frene la guerra”, porque esa es nuestra tarea, nuestra decisión.
Keep reading