2º Domingo de Cuaresma: “Si no tengo amor, de nada me vale”.
Preparamos el corazón para celebrar.
- El miércoles de cenizas iniciamos este camino cuaresmal. Ana María Diaz, nuestra amiga, escribió ese día una reflexión que tituló: “Espiritualidad de cenizas”. Les compartimos una parte de su reflexión:
“No es extraño que la humildad sea considerada una luminosa virtud que respeta y protege el valor de la universalidad de la vida, el valor de toda vida, no solo la propia, ni la de la tribu propia. Ha sido muy conmovedor ver a adolescentes polacos, casi púberes, ser voluntarios en la acogida de los ucranianos que huyen a la frontera de Polonia. Ese es el valor de la humildad: saber que somos la misma y única vida. Tampoco es extraño que la soberbia esté detrás de la insaciable sed de poder y el ansia de dominio sobre los otros. La humildad, entonces, es parte de la dinámica de la vida en abundancia, así como la soberbia lo es de la dinámica de la violencia fratricida.
En muchas culturas, desde hace muchos siglos, la ceniza, como el polvo más inerte que se puede encontrar, ha servido simbólicamente para hablarnos de nuestra necesidad de renovar la conciencia de estar hechos de ese polvo fecundo del cual provenimos; para ritualizar el acto de inclinarnos reverentemente ante la abundancia de la vida, lo cual incluye nuestra lúcida conciencia acerca de la desmaterialización de la vida; para hacer penitencia y reparar nuestras faltas de cuidado ante las diversas manifestaciones de la vida. En otras palabras, para revivir nuestra lúcida humildad”.
- Que este tiempo de cuaresma nos ayude a seguir cultivando nuestra humildad, porque como también dice Ana María: “Ser humilde no es una cuestión moral, ni es un esfuerzo voluntario, ni es ni siquiera fruto de un modelamiento personal, es vivir en comunión con el conjunto de la Vida, sentirse parte y no sentir que la vida esta dentro de uno, como una cosa que uno se auto da”. Este camino de la humildad nos ayudará a escuchar que somos “hij@s amad@s de Dios”, lo mismo que escuchó Jesús en el Evangelio de este 2º domingo de cuaresma, que vamos a contemplar.
Tenemos “la Palabra”, “la vela”, “algo para compartir” en nuestra “MESA” y otros símbolos que sean significativos para ustedes. También la 1º frase del credo que empezamos a narrar el 1º domingo de cuaresma. Si no la hiciste, en esta celebración lo inicias si te parece. Entremos en sintonía de celebración.
Primer paso: Contemplamos nuestra vida , Escuchamos el audio:
Escuchamos la canción :“De nada me vale” de Santiago Benavidez.
Segundo paso: Escuchamos el Evangelio, La Sabiduría de Jesús. Escuchamos el audio:
Tercer paso: “Dejarnos abrazar por Dios que es AMAR”. Escuchamos el audio:
Un comentario en “2º Domingo de Cuaresma: “Si no tengo amor, de nada me vale”.”
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.
Ciertamente clara ,tibia cuál regazo
Llega la duda que abre mis brazos
que si estuviera seguro , sería cerrado
Abiertos descubro tu amor a mi lado
Cristo que bendices humildes del llano
Das luz a los pegados en barro
Vemos mirando el camino estrecho
Tu presencia pura , tu cruz en mi pecho
Te bendiga El , en cuerpo y alma
Que nos desfallezcan en arrebato
Carlos , María , Iván o Lautaro
Que no importan sus nombres
Tan solo… …Humildes abrazos.
Abrazo Hnos Ptas
Me gustaLe gusta a 1 persona